- Huauchinango
A flor de tierra deja Pemex mangueras de crudo en Cuaxicala
Huauchinango, Pue.- A un año de la fractura de tres ductos de Pemex en el cerro Yelotepetl de Cuaxicala, en Huauchinango, las reparaciones están a medias y continúa el riesgo para los pobladores que tienen que transitar por las parcelas atravesadas por enormes mangueras que transportan gasolina y petróleo crudo, y al lado de las válvulas expuestas a flor la tierra.
Luego de que el 14 de septiembre del 2013, los huracanes Ingrid y Manuel arrastraran el camino a este poblado indígena y con él la tubería que transporta los hidrocarburos, se colocaron en el área mangueras “provisionales” para restablecer el abasto de los derivados del petróleo en la región y el Valle de México.
Como enormes serpientes, a un costado del camino principal de Cuaxicala, unos metros antes de donde se produjo el deslave, pueden observarse las mangueras que atraviesan los terrenos sin ninguna protección. También, a flor de tierra siguen las válvulas que regulan el flujo de la gasolina y el aceite bombeado desde el golfo hacia el centro del país a razón de 70 mil barriles por día.
A los habitantes de la comunidad se les dijo que la instalación de los conductos sería sólo por cuatro meses, porque ya se trabajaba en la sustitución de la tubería. Sin embargo ha transcurrido un año y las cosas siguen igual, manifestó José Manuel García, uno de los vecinos.
“Nos dijeron que las mangueras eran provisionales y serían remplazadas por tubería en los siguientes días. Esos días no han llegado, pues según la reparación era para cuatro meses y ya se cumplió un año y sigue lo mismo”, explicó.
Para las autoridades auxiliares el asunto tema es de enorme preocupación, debido a que consideran que representa “una bomba de tiempo. Porque si hace un año que se rompió la tubería, se dijo mucho de las razones y la consecuencias. Ahora, si se da una fuga y alguien pasa con su cigarrito, volamos todos. Ya ni la contamos”, manifestaron.
De acuerdo con su versión, son pocos los avances de las obras para la sustitución de la tubería y la apertura de un nuevo acceso a su comunidad. Una vez que pasó la contingencia, los empleados de Petróleos Mexicano se concentraron en restablecer los conductos del crudo y la gasolina colocando válvulas de emergencia que cierran y dan paso a los hidrocarburos.
El problema es que a 12 meses de distancia la situación continúa igual y nadie les ha informado cuándo se concluirán los trabajos, ni cuándo regresará la precaria normalidad a esta comunidad en la que los tubos petroleros pasan en medio de las escuelas.
Tampoco saben para cuándo estará listo el camino que Pemex se comprometió a construir en sustitución del acceso devastado por los fenómenos naturales y por las explosiones a que fue sometida la montaña para la construcción de uno de los túneles de la autopista México-Tuxpan, recién inaugurada.
El pasado 2 de junio, Pemex Refinación Sector Catalina ingresó a la Semarnat una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción de la vía rural que además servirá de libramiento para el paso de sus ductos.
El proyecto en el que deben talarse o desmontarse 3.55 hectáreas de terreno incluye un camino de 5.69 kilómetros y un ramal de 2.6 kilómetros, con características de camino Tipo “C”, que prevén una circulación de 100 a mil 500 vehículos anuales a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora, con pendientes de máximas de 12 por ciento, dos carriles de 3.5 metros cada uno y un ancho de corona de entre 6 y siete metros, según las normas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses