• Atlixco

En Atlixco ni sismo de 2017 ni el H1N1 pudieron con engrillados pero sí el Covid19

  • Lena Velázquez
El ex Convento de San Francisco, el epicentro de la procesión católica más importante de la región, se ve desierta este viernes santo

Atlixco, Pue.- Vacíos y en silencio es como se encuentran esta mañana de viernes santo las instalaciones del ex Convento de San Francisco, el epicentro de la procesión católica más importante de la región de Atlixco: la de los famosos y mundialmente conocidos engrillados.

La razón de esta situación son las medidas restrictivas y sanitarias, entre ellas de quedarse en casa, por la pandemia del coronavirus implementadas por los tres niveles de gobierno.

“No fue el temblor del 2017 y tampoco la época del H1N1 que detuvo o interrumpió una tradición continua de más de un siglo. La del recorrido de las imágenes de Jesús y de los engrillados por el barrio de San Juan de Dios. Y sí pudo este virus”, dijo Juan Pablo, un católico de la zona.

Hasta hace un par de semanas los miles de seguidores de esta procesión, la cual une verdaderamente a los vecinos del área quienes desde temprano se organizan para hacer tapetes de aserrín, tenían la esperanza de salir a las calles y pedir a Dios por los enfermos por esa enfermedad, pero el aumento de casos y los contagios comunitarios terminaron por dejar las cosas así.

Este viernes las calles del recorrido están prácticamente vacías, no hay basura de colores regada por todos lados sobre las banquetas y tampoco católicos juntándose para guardar sus imágenes ya para entonces bendecidas.

Solo hay un grupo de trabajadores de la construcción intentando reparar la barda perimetral del propio ex Convento de San Francisco que ya se prepararía para la escenificación del Mártir del Gólgota por la tarde.

 

Fotos: Cortesía

cdch

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?