- Zacatlán
Emite edil de Zacatlán sugerencia de prevención por COVID-19
Zacatlán, Pue.- A través de un mensaje a los ciudadanos, el presidente municipal Luis Márquez Lecona, hizo un llamado a la población en general, así como a prestadores de servicios, comerciantes y empresarios, para mantener medidas preventivas básicas ante la contingencia que vive en México por la presencia del COVID-19, como el uso de alcohol o gel anti bacterial, desinfección de sitios públicos, estornudo en el ángulo interno del codo y particularmente evitar acudir a sitios de grandes concentraciones.
Anunció que se ha conformado una Comisión de Seguimiento del Plan Municipal de Contingencia Sanitaria para el COVID-19, con el propósito de mantener una actualización permanente del tema, así como establecer acciones precisas de prevención por área del ayuntamiento y para con la población en general y los lineamientos a seguir en aras de evitar riesgos de contagio.
En este mensaje a la población, el presidente recordó que, de acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como las Secretarías Federal y Estatal de Salud, las formas de contagio son de persona a persona, por gotas de saliva o flush, así como contacto con superficies contaminadas, por lo que es escencial incrementar las medidas de higiene y sanitización, tanto en lo personal, el hogar, sitios públicos, comerciales y de turismo.
En el tema comercial, de prestadores de servicios y turismo, el presidente municipal Luis Márquez Lecona detalló que en esta fase de la contingencia se hace un llamado por un lado a la población, para evitar acudir a realizar sus compras en familia, reducirlo a una persona en medida de lo posible y mantener una sana distancia en el sitio a donde llegue, en cuanto a comerciantes y prestadores de servicios, si mantienen sus negocios en servicio, se les solicita acatar las medidas de higiene y sanidad para evitar riesgos de contagio.
En este sentido, enlistó una serie de medidas generales a seguir por la población y los sectores de la sociedad:
• Estar atentos a enfermedades respiratorias agudas.
• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o gel anti bacterial con base de alcohol al 70%.
• En caso de estornudo, cubrir nariz y boca en el ángulo interno del codo o sobre un pañuelo desechable.
• No tocarse nariz, boca y ojos.
• Limpiar superficies y objetos de uso común con alcohol o hipoclorito de sodio diluido (cloro).
• Quedarse en casa si se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico en caso de presentar fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, de garganta, escurrimiento nasal, o si viajó al extranjero o tuvo contacto con un viajero.
• Uso de cubrebocas, sólo para pacientes enfermos.
En caso de prestadores de servicio, comerciantes ambulantes o establecidos, así como transportistas del servicio público, las medidas de prevención son:
• Lavado general diario de la unidad de transporte.
• Desinfección constante de superficies con solución a base de alcohol o cloro.
• Evitar laborar en caso de presentar síntomas como los ya mencionados.
• Limpieza diaria (remover con agua y jabón los residuos y suciedad, enjuague previo, aplicación de detergente, restregado y enjuague posterior) y desinfección de superficies y objetos de uso común.
• Usar productos a base de cloro o blanqueador casero.
• Tener gel a base de alcohol al 70% para cliente y personal.
• Utilizar cubrebocas, gorro y mandil blanco.
• Tener a la vista el cartel de las medidas generales de prevención.
• Reportar a la autoridad sanitaria cualquier caso sospechoso.
• Colocar jabón líquido antibacterial y toallas de papel desechables para lavado de manos.
• Tener cartel de técnica de lavado de manos de la OMS en cada lavabo.
• Desinfección de frutas y verduras, limpieza y desinfección de superficies de preparación de alimentos.
• Realizar filtro en los empleados para detectar infecciones respiratorias agudas y otorgar facilidades para descanso en casa.
• Realizar diariamente cambio de sábanas y toallas (lavado y desinfección).
Finalmente el presidente Luis Márquez Lecona señaló que están en contacto permanente con las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 02 Chignahuapan, a fin de ofrecer información oficial a la población sobre el COVID-19.
En este sentido, se recuerda que los teléfonos de la Jurisdicción Sanitaria para reportar cualquier caso o expresa alguna duda son:
• 97 1 03 33
• 97 143 48 (Epidemiología).
Y el 800 00 44 800 de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica Sanitaria, que funciona a nivel federal.
Fotografía Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses