- Tehuacán
Suben 400% costos para restaurantes al prohibir uso de unicel en Tehuacán
Tehuacán, Pue.-La prohibición de uso de unicel y bolsas de plástico, tras la entrada en vigor este 1 de enero del Reglamento Municipal de Protección al Ambiente, traerá un fuerte perjuicio para el sector restaurantero, dado a que adoptar las medidas de utilizar material biodegradable hará que sus costos se eleven hasta un 400 por ciento, lo que podría provocar un incremento en los alimentos.
El presidente de la Asociación de Restauranteros de Tehuacán, Juan Manuel Méndez Lezama, indicó que la entrada en vigor de la norma que prohíbe la utilización de unicel y bolsas de plástico, repercutirá al gremio sobre todo aquellos que venden alimentos para llevar, dado a que la mayoría de los materiales biodegradables que se puede utilizar para sustituirlos se comercializan por marcas americanas, pues existen pocas marcas nacionales.
La problemática principal radica en que los costos del material que se les da como alternativas son muy elevados, pues en comparación con el que se utilizaba se va hasta un 400 por ciento más arriba, pues ejemplificó que en el caso de los contenedores de unicel de 8 x8 para empaquetar los alimentos actualmente tienen un costo unitario para ellos de 90 centavos, mientras que su equivalente en fibra de caña esta entre 4 ó 5 pesos.
Mencionó que a pesar de que este tema se viene manejando desde el año pasado y se venían contemplando algunas opciones para cumplir con la norma, no se aterrizó nada en concreto, dado que aún existen dudas en los casos en que sí se pueden utilizar contenedores de plástico o bolsas.
Indicó que en estos momentos la autoridad municipal ha señalado que les darán algunos meses para que cumplan con la no utilización de este material y lo sustituyan por otros, siendo el primero de abril para dejar de utilizar plásticos y el 1 de junio unicel, ya que posterior a estas fechas serán sancionados.
Refirió que en el manejo de productos como carnes o salsas se requiere por higiene la utilización de bolsas de plástico, por lo que tiene entendido que se seguirán permitiéndose, en tanto se sustituirá lo que se pueda por bolsas o contenedores de papel.
Agregó que espera que al haber mayor demanda de los productos como los tenedores de hueso de aguacate o los contenedores de fibra de caña o coco, se disminuyan más los costos para los que requieren adquirirlos.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses