- Atlixco
En rezago educativo 30 mil personas en Atlixco, reconoce alcalde
Atlixco, Pue.- Cerca de 30 mil personas se encuentran en rezago educativo en el municipio de Atlixco, incluyendo a todos aquellos que no saben leer ni escribir, así como a las personas que no culminan su educación básica, reconoció el alcalde José Luis Galeazzi Berra, al informar que un aproximado de 2 mil 500 niños abandonan sus estudios cada año.
Según datos del INEGI, en el estado de Puebla 10 de cada 100 personas de 15 años y más no saben leer ni escribir y específicamente en el municipio existe una tasa de deserción escolar de 30 por ciento en primaria y 31 por ciento a nivel secundaria.
Para disminuir el rezago educativo, el Ayuntamiento de Atlixco implementó el programa “No pares, sigue, sigue” que tiene el propósito de coadyuvar para aumentar la inscripción y reinscripción de estudiantes.
El edil señaló que las causas por las que los niños y jóvenes no continúan sus estudios tienen que ver con motivos económicos pero también muchas de las veces por cuestiones culturales, ya que no creen que estudiando tendrán mejores oportunidades de desarrollo: “Estamos haciendo conciencia, sobre todo en los papás para que manden a sus hijos la escuela y hablar con los jóvenes para que decidan continuar sus estudios superiores como bachiller y educación superior”.
Manifestó que los padres de familia y los maestros son aliados para impulsar el sistema educativo y tener mejor calidad en este rubro, de tal forma que se pueda crecer en el promedio escolar, ya que actualmente es de 8 años y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señala que deben ser al menos 12 años, es decir, cumplir con una educación que inicie en el preescolar y culmine en el bachillerato.
Indicó que desde la administración municipal se busca atender las causas y prevenir esta situación: “El gobierno del Estado apoyará con tablets a niños de primaria y este gobierno hará lo propio con entrega de útiles, zapatos y uniformes para aproximadamente 300 niños que ya hemos detectado que no cuentan con apoyos como ‘Oportunidades’ pero que requieren el apoyo para continuar asistiendo a la escuela”.
El munícipe finalizó comentando que muchos papás tienen la costumbre de inscribir a sus hijos hasta el tercer grado de preescolar, sin embargo el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) mide desde el primer año, por eso en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal la comuna se ha propuesto ampliar la meta de inscripción en este nivel escolar y lograr un mejor desarrollo en los niños y niñas atlixquenses.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses