- Izucar de Matamoros
Ante falta de restauración, fieles construyen capillas en la Mixteca poblana
Izúcar de Matamoros, Pue.- A dos años del sismo del 19 de septiembre del 2017, solo existe un avance del 10 por ciento en la reconstrucción de los templos religiosos en la zona de la Mixteca Poblana, lo que representa un gran atraso en este tema, por ello ciudadanos han optado por edificar capillas alternas donde efectúan sus celebraciones religiosas.
Raúl Martínez Vázquez, cronista de Izúcar de Matamoros, comentó que los templos religiosos asentados en los municipio de Tepeojuma, Huaquechula, Izúcar de Matamoros, Chietla, Tilapa, Atzala, Tlapanalá, Tepexco, Cohuecan, Acteopan, San Juan Epatlán, Teopantlán, Xochiltepec, Totoltepec y San Felipe Tepemaxalco, no han podido intervenirse, debido a que se han agotado los subsidios del seguro del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH.
Cabe mencionar que el seguro del INAH comenzó a operar luego del sismo, el cual se dividió en dos partes, puesto que la primera etapa fue en el sismo que se reportó el 7 de septiembre del 2017 en el estado de Oaxaca; desde esta zona el seguro en coordinación con el INAH empezó a contabilizar los casos en daños a iglesias y templos con carácter históricos para empezar su reconstrucción. La segunda etapa se dio tras el siguiente sismo del 19 de septiembre, pero solo se registraron dentro del limitado subsidio muy pocos inmuebles religiosos en Puebla.
En los municipios poblanos antes mencionados se asentaron 90 templos, ya que también se cubrió varios estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Cuidad de México entre otros, que habían también sido afectados en el sismo del 7 de septiembre, lo que provocó que meses después la empresa quedara sin recursos.
Por lo anterior, el programa dio una cobertura en la mixteca poblana de 30 de los 90 edificios afectados por el sismo, siendo solo 8 inmuebles religiosos los entregados hasta la fecha.
Ante la falta de recursos y los subsidios del seguro, todos los daños pasaron bajo un nuevo esquema del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales Fonden, siendo este programa el que ahora verá por los demás edificios que siguen sin trabajar.
Entre los templos que requieren una mayor inversión se encuentran Santiago Apóstol, las dos parroquias de Tepexco, la parroquia de Tlapanalá, el templo de Atzala, el ex convento de Santo Domingo de Guzmán, que son edificios grandes y presentan daños severos, y que repararlos costaría más de 120 millones de pesos cada uno. De estos daños el seguro del INAH no los pudo cubrir.
Finalmente, informo que en caso de la Parroquia de Santa María de La Asunción y el templo de Xuchapa, en Izúcar de Matamoros, han sido los fieles católicos y los sacerdotes quienes se organizaron para intervenir sus iglesias.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/izucardematamoros.jpg)
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 3 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses