• Interiores

Reporta SGG habilitados 898 albergues en el estado de Puebla

  • Municipios Puebla
Conagua pronostica lluvias intensas, tormentas eléctricas y potencial de caída de granizo.

Puebla, Pue.- Ante la presente temporada de lluvias la Dirección General de Protección Civil mantiene habilitados 898 albergues en el estado, informó este martes la Secretaría General de Gobierno, tras el desbordamiento del vaso regulador Puente Negro ubicado al norte de la ciudad de Puebla, donde se registraron encharcamientos debido a la cantidad de basura que se acumuló en las alcantarillas.

Indicó que Protección Civil se encuentra en alerta permanente y preparada para auxiliar a la población, de ser necesario, ante las intensas lluvias que siguen afectando el territorio poblano.

El titular del área, Jesús Morales Rodríguez, hizo hincapié en que la población debe mantenerse informada sobre los protocolos a seguir en caso de una contingencia y, sobre la manera, de cooperar con las autoridades para evitar mayores afectaciones.

En ese sentido, dejó en claro que si la situación lo amerita, las familias que se encuentran asentadas en zonas de riesgo serán trasladadas de inmediato a los refugios temporales que se mantienen habilitados con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública, el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y el Sistema Estatal DIF, encabezado por la Sra. Martha Erika Alonso de Moreno Valle.

En cuanto a las alarmas en el Río Atoyac, precisó que la dirección a su cargo está abierta a brindar toda la asesoría que requieran los ayuntamientos para que instalen las alarmas necesarias.

Destacó que por el momento no existen poblados incomunicados y que en el caso de las rutas de acceso al Volcán Popocatépetl: “están dentro del plan operativo Popocatépetl, el cual incluye recorridos de manera continua, los caminos se encuentran transitables”.

Asimismo, insistió en que la instrucción del gobernador, Rafael Moreno Valle, es que se mantenga una estrecha colaboración entre los tres niveles de gobierno para dar respuesta inmediata y eficaz a cualquier contingencia.

Pronostica Conagua tormentas eléctricas y granizo

En ese marco, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticó que canales de baja presión cubren las porciones del norte, noreste y centro de la República, que reforzados con la entrada de humedad provocada por la zona de baja presión del Océano Pacífico, y la proveniente del Golfo de México, provocarán nublados dispersos con lluvias intensas (de 75 a 150 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y potencial para caída de granizo en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Debido a que en algunas entidades las lluvias han sido continuas durante los últimos días, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que se solicita a la población estar alerta.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?