- Tehuacán
Tomas irregulares contaminan galerías filtrantes de Tehuacán
Tehuacán, Pue.- Las 14 galerías filtrantes de la ciudad presentan en diferentes grados problemas de contaminación porque hay ciudadanos que conectan sus descargas de drenajes a esos canales, lo cual implica que se tenga un foco de infección en el subsuelo, informó el director del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado, Rubén Huitrón López.
Ese problema lo han detectado en diferentes puntos de la ciudad donde con frecuencia encuentran que la gente conecta las redes sanitarias hacia el subsuelo y no hacia las redes que conducen los desechos para evitar focos de contaminación.
Antes de ese tipo de problemas de contaminación se debe tomar conciencia que las galerías filtrantes tiene un dueño por lo que lo sepas no puede entrar a desarrollar labores sin la autorización de sus propietarios, a lo largo de la ciudad por lo menos tienen detectadas las 14 áreas de ese tipo, sobre las cuales se han hecho las observaciones pero no les han permitido intervenir completamente.
Dijo Huitrón López que mediante la gerencia técnica del agua buscan recabar toda la información del subsuelo de Tehuacán, debido a que se carecía de esa documentación que permitirá ubicar los canales y hacia dónde se dirigen.
Mencionó también que en lo que va de la administración han atendido por lo menos 7 problemas donde la red sanitaria ha colapsado totalmente y busca continuar su cauce, principalmente en donde hay redes con tubo de asbesto.
En ocasiones son tirados desechos a la red de tuberías, donde han encontrado pañales, basura, animales muertos y otros residuos que son arrastrados con el paso del agua, sin embargo al obstruirse parte de la tubería el agua continúa escarbando y con ello reblandecimiento el subsuelo.
Ese tipo de problemas que se presentan son difíciles de detectar y es hasta que existen los socavones o reblandecimiento donde el suelo presenta fallas cuando se hace evidente la anomalía.
Debido a que los tubos de cemento presentan un tiempo de vida de unos 20 años máximo han optado por la instalación de tubería plástica, la cual le da más de 100 años de vida y la facilidad de reparación en caso de algún tipo de desperfecto, por lo cual se ha considerado esto en los proyectos que tienen esa dependencia para los diferentes desarrollos habitacionales.
Foto Enrique Hernández
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 3 días -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


