• Huauchinango

Bloquean acceso a Tlaolantongo en demanda de transparencia electoral

Exigen que el TEE notifique personalmente el resultado de la impugnación que hicieron de los plebiscitos.

Jopala, Pue.- Vecinos de San Pedro Tlaolantongo en Jopala cumplieron 48 horas en plantón en el acceso al poblado impidiendo el tránsito de vehículos en demanda de que se transparenten las elecciones de sus autoridades y solicitaron que funcionarios del Tribunal Estatal Electoral les notifiquen personalmente el resultado de un  recurso legal que interpusieron.

Auxiliados de piedras y lonas, indígenas totonacos y “coyomes” que habitan en este municipio productor de café ubicado en la sierra noroccidental poblana bloquearon desde la mañana de este miércoles el camino a su pueblo para manifestar su inconformidad con los resultados de la elección y la falta de información sobre la impugnación que interpusieron.

Los manifestantes protestaron por la actuación parcial y “mentirosa” del presidente de la Comisión Transitoria de Plebiscitos Ariel Reyes Tellez, quien nunca quiso recibirles la impugnación del proceso electoral. “Nunca nos atendió y nos obligó a irnos al Tribunal Estatal Electoral (TEE)”.

“A él le denunciamos que un día antes de la elección el presidente municipal de Jopala Arturo Martínez Hernández mandó a repartir despensas para favorecer a su candidato Luciano Perea y pasaron 15 días sin decirnos nada. No se tomaron la molestia de hacerlo hasta que nos venimos a plantar aquí”, explicó Gabino López, uno de los pobladores.

La tarde del jueves, se apersonaron al plantón funcionarios del ayuntamiento, como el secretario general Martín Ramírez y Ariel Reyes, de la comisión de plebiscitos, contra quien hay señalamientos de negligencia y engaño contra los pobladores de Tlaolantongo, debido a que se ausentó del municipio una vez pasadas las votaciones y no había quién recibiera los escritos de protesta “a pesar de que nos dijo que el mismo 28 de Abril nos atendería”.

Los vecinos dijeron que ante la falta de atención recurrieron a la Secretaría General de Gobierno donde les recomendaron que fueran ante el TEE “y es lo que hicimos, pero no sabemos nada del recurso”.

“Si no hacemos este movimiento los empleados públicos de la presidencia municipal -dijeron-, no vienen, ni nos toman en cuenta, hubiera sido la toma de protesta del candidato que declararon ganador, pero ahora vienen apurados a decirnos que el Tribunal dijo que no era competente y que las denuncias que hicimos no proceden”, agregó.

Los funcionarios alegaron que la falta de notificación es responsabilidad del TEE, y que sólo debe notificarle personalmente a Oliverio Hernández Santos, quien presentó el recurso, pero no hubo acuerdo y se retiraron dejando a los vecinos en el camino a su pueblo.

Los inconformes dijeron que aun cuando el alcalde insista en imponer a su candidato no van a respetar a la autoridad porque no es la persona que quieren como presidente auxiliar y amagaron con impedir que tome posesión de la presidencia de la comunidad.

 En entrevista telefónica el presidente municipal de Jopala, aseguró, que “se trata de 20 o 30 personas inconformes con los resultados”,  que demandan que se haga una nueva elección, “pero eso sale fuera de mi jurisdicción”, agregó al tiempo que informó que la obstrucción al camino había terminado. 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?