• Atlixco

Celebran a la Divina Infantita en Atlixco, sin santuario desde el 19S

  • Lena Velázquez
Cientos de flores de todos colores y los mariachis aparecieron a las 7 de la mañana para comenzar los festejos

Atlixco, Pue.- El sismo del 19 de Septiembre del 2017 obligó a la llamada Divina Infantita, una de las tres imágenes divinas protectoras de Atlixco junto con San Miguel Arcángel y San Félix Papa, a dejar su morada: una antigua y gigantesca iglesia plantada desde el siglo XVI en el corazón de esta ciudad: La Parroquia.

Sin embargo, la anterior realidad no fue impedimento para que este sábado desde temprano decenas de atlixquenses devotos llegaran a saludarla y felicitarla a donde está en resguardo: un galerón conocido como la escuela de la Fe, atrás de su castillo amarillo.

Cientos de flores de todos colores y los mariachis aparecieron a las 7 de la mañana para comenzar los festejos hoy los cuales concluirán mañana domingo con una masiva misa en la plaza pública de Atlixco encabezada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa.

La música de banda afina los instrumentos y conforme avance el día seguirán apareciendo los católicos de esta municipio para “pedir a la Divina mayor protección a este lugar, sobre todo de los fenómenos naturales como los temblores”, citó un miembro de la Cura.

La fiesta de hecho comienza el 31 de agosto con los tradicionales puestos de antojitos al costado de la Parroquia y con el esperado concurso de aficionados que se lleva a cabo durante los nueve días previos al 8 de septiembre: día de la Divina Infantita. 

La imagen de la Divina Infantita no cuenta con un culto tan extendido en el mundo como el de otros santos, ya que sólo se venera en Polonia, Italia y México (en Italia conocida como María Bambina). En México este culto tuvo su nacimiento muy aparte.

es/gj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?