- Puebla
En Puebla no hay agua para albergar la SEP
Puebla, Pue.- Puebla está en riesgo de caos con la llegada de la SEP a la entidad, sentenció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Alberto Moreno Gómez Monrroy.
Señaló que si bien la llegada de más de 17 mil trabajadores podría representar un área de oportunidad para el sector de la vivienda, la realidad es que no hay tierra suficiente ni servicios de agua para construir desarrollos que hagan factible atender a este sector, y los gobiernos no han dado alguna solución ante ello.
Destacó que actualmente se tiene prevista la construcción anual de 17 mil viviendas para todo el estado y evidentemente la gente que llegue a Puebla buscará estar cerca de la capital, pues se prevé que la dependencia federal se asiente ahí o en la zona conurbada por cuestiones de logística.
Subrayó que ahí radica el problema, pues actualmente se carecen de bancos de tierra para hacer frente a esta demanda, “capacidad de construir esas nuevas viviendas sí la tenemos, pero no hay tierra dónde hacerlo y la existente carece de agua y acceso a servicios públicos o quieren vender la tierra muy cara (...) aun cuando existen terrenos, estos se han encarecido hasta 20 por ciento”, sostuvo.
Resaltó que en la zona metropolitana de Puebla se tiene terreno para construir sólo por 7 años más, sin contar con la nueva demanda de vivienda que se tendrá con la instalación de la SEP.
Agregó que por los obstáculos para tener dónde construir, ya de por sí en Puebla se tiene un déficit de vivienda que oscila entre 6 mil y 7 mil al año. Enfatizó que un 60% de la oferta total que se construye en el estado es de interés social.
Destacó que este es un problema desde hace una década, en gran medida porque Puebla carece de un Plan de Desarrollo de Vivienda, lo que ha propiciado que exista una alta especulación en los costos de tierra y un verdadero ordenamiento territorial.
Apuntó que aunque en campañas hubo un compromiso de los candidatos al gobierno para abordar el asunto, lo cierto es que ni siquiera hay certeza de quién será el próximo titular del Poder Ejecutivo (la elección fue impugnada por el candidato de Morena, Miguel Barbosa).
Finalmente indicó que en el caso de la vivienda para los trabajadores de la SEP que lleguen a Puebla, otro problema que se observa es el de los créditos, ya que muchos tienen un crédito vigente y el Fovissste no permite tener un segundo crédito.
Con información de El Financiero
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses