• Teziutlán

Reconocen a niña teziuteca que participó en el Parlamento Infantil 2014

Lucero Rojas Andrés del quinto grado “A” de la primaria Ávila Castillo, participó en la comisión de la Paz y Pobreza.

Teziutlán, Pue.- En una acto cívico, Lucero Rojas Andrés fue reconocida dentro de su escuela Manuel Ávila Castillo por haber participado dentro del 9° Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2014 que se llevó a cabo del 24 al 28 de febrero  en el Congreso de la Unión, en la ciudad de  México.

La pequeña alumna del 5º grado pudo asistir, después de haber  ganado un proceso de selección estatal entre alumnos de  quinto y sexto grado.

La alumna de 11 años informó que en el parlamento los niños participaron en talleres legislativos, de donde salieron iniciativas que discutieron en sesiones plenarias. En su caso, le tocó llevar a cabo una propuesta dentro de la comisión de Paz y Pobreza, a fin de exponer la grave situación por la que atraviesa el país, donde los sueldos no van de acuerdo con el trabajo.

Además de que formaron parte de las diversas Comisiones que analizaron temas como Violencia Infantil, Derecho a la Educación, Los Derechos de los Niños, Derechos de los Niños contra el Maltrato, entre otros.

Explicó que pudo  experimentar la forma en que trabajan y discuten los acuerdos en el parlamento y como estudiante, poder sentir cómo se puede contribuir al desarrollo de la democracia en México, por lo que la voz de los niños es tomada en cuenta y poco a poco se le va dando importancia a la voz de los infantes.

“Primero conformamos una comisión, nos repartieron en diferentes comisiones y entre diferentes estados para que nos conociéramos y hablamos de varios temas, y nuestra comisión fue de la paz y la pobreza, de cómo solucionaríamos. Mi aportación fue de cuánto gana un diputado, cuánto gana un campesino… y más que nada lo formé con las ideas de cómo poder abatir la pobreza en México”, dijo.

Lucero Rojas detalló que los niños representantes del estado de Puebla, para poder asistir y participar en el parlamento de los niños y las niñas, tienen el asesoramiento de maestros, padres de familia y directivos, además de que los caracteriza ser alumnos sobresalientes en sus materia y grandes oradores al desarrollar diversos temas.

Por su parte, Juan Catana González, profesor de Lucero Rojas, explicó que el Parlamento Infantil es un espacio para que este sector de la población ejerza plenamente su derecho a la participación y, a través de sus opiniones y propuestas, sean agentes de cambio,  proyectando el interés superior de la niñez en la construcción de una armónica convivencia ciudadana, fortaleciendo la transparencia, el conocimiento y la difusión de principios y valores universales.

Para ello, lucero tuvo la libertad de escoger el tema y puntear las ideas más importantes que quieren incluir y darles forma de un discurso oral, el cual comparten con sus compañeros y es así como se hace la selección.

El profesor Catana, detalló que todos los gastos para que Lucero pudiera asistir fueron absorbidos por la escuela y los mismos padres de familia, ya que el IFE aunque es encargado de programar la actividad, no otorga ningún apoyo económico para asistir.

Aun cuando buscaron los apoyos con autoridades y la Diputada local –dijo- no encontraron respuesta favorable para solventar los gastos, sin embargo, la legisladora al asistir al evento de reconocimiento en la institución, se limitó a decir que fue una pena que no la hayan encontrado para poder ayudar.

El docente dijo que tendrán un acercamiento con el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, para dar seguimiento a la participación de Lucero y que las propuestas que llevaron al Congreso se puedan efectuar.

Hizo hincapié en que este tipo de eventos se realizan cada año y que hasta el momento no han recibido apoyo económico para continuar participando, pese a que esta institución ha obtenido muy buenos resultados en la prueba Enlace y en las olimpiadas del conocimiento.

Por último, Lucero Rojas dijo que pudo observar que los adultos (diputados) discuten mucho los acuerdos para poder conformar una idea, lo que se le hace una complicación para llegar a un acuerdo, y esta experiencia le dejó ver que en un futuro quizá ella pueda ser una diputada y así ayudar a las personas de alguna manera, sobre todo en materia de pobreza y educación.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?