- Huauchinango
Exige Morena suspender discusión de Ley de Biodiversidad
Huauchinango, Pue.-La fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentaron una Moción Suspensiva para que se interrumpa la discusión de Ley General de Biodiversidad por considerar que da mayor importancia al aprovechamiento mercantil que a la conservación de los ecosistemas y viola los derechos de los pueblos indígenas.
Los legisladores indicaron que violando varias normas del reglamento de la Cámara de Diputados, legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han ejercido presión para avanzar a la aprobación de la ley desconociendo la opinión de las comisiones de Cambio Climático y de Asuntos Indígenas, sin que además hubiera quórum legal para tomar esta decisión.
Por ello, indicaron presentaron una Moción Suspensiva a efecto de interrumpir la discusión del Dictamen de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General de Biodiversidad y aplazar su discusión porque viola “los principios de certeza y legalidad que deben regir el proceso legislativo, y se ignoran las voces que exigen transparencia y consulta amplia con la sociedad”.
Aseguraron que hay intereses económicos detrás de la intención de aprobar al vapor la Ley que ha sido cuestionada por diversos especialistas porque abre al mercado los bienes naturales, despoja a los pueblos de los mismos y permite la minería en las áreas naturales protegidas del país.
Lo anterior, indicaron se puso de manifiesto cuando el dictamen que se pretende hacer pasar como resultado de una reunión extraordinaria de la Comisión encargada del tema, en la que hubo las siguientes irregularidades: “comenzó con una hora y media de retraso, sin quórum, al momento en que se pretendió dar inicio ya estaba sesionando el Pleno de la Cámara, no se contó con la presencia del Canal del Congreso de Tv, la reunión se dio a puerta cerrada, la convocatoria a la reunión se emitió con menos de 24 horas de anticipación, y el Dictamen no incluye la valoración de impacto presupuestal”.
Los diputados de Morena exigieron que se lleve a cabo la consulta con los pueblos y comunidades indígenas y se reponga el procedimiento de discusión de estas normas porque de ser aprobada la propuesta provocaría violaciones a los derechos indígenas en cuanto a la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven del aprovechamiento de los bienes naturales y del conocimiento tradicional asociado a los mismos.
Además la Semarnat podría ocultar a discreción los datos sobre los recursos genéticos que se cedan a la iniciativa privada y porque “lejos de proteger la biodiversidad, complicaría la aplicación de diversas leyes e incidirá en conflictos sociales y económicos, propiciando un aumento en las actividades ilícitas asociadas a la vida silvestre”.
También permitiría actividades de alto impacto ambiental y ecológico como la minería, la exploración y extracción de petróleo en áreas naturales protegidas, en beneficio de intereses particulares.
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 12 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


