- Huejotzingo
Detectan deuda por 14 mdp y venta de patrullas nuevas en Huejotzingo
El presidente municipal de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Álvarez, acusó que el ex alcalde de la demarcación, Felipe Gorzo Ortega, dejó irregularidades por 14 millones de pesos derivado de pasivos como deudas con la Comisión Federal de Electricidad, telefonía móvil y pago de impuestos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Asimismo señaló que su antecesor vendió los vehículos oficiales más recientes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, dejando solamente unidades de hasta 8 años de antigüedad, algunas de las cuales incluso están descompuestas.
En entrevista para municipiospuebla.com.mx, el munícipe para el ejercicio constitucional 2014-2018, señaló que actualmente Huejotzingo está preparado para combatir la delincuencia en cuanto a personal policiaco se trata, pero no en lo referente a vehículos oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública.
Especificó que la fuerza policiaca de su entidad administrativa está conformada por 52 efectivos, además de 22 uniformados de vialidad, sin embargo, en cuanto a patrullas, existen algunas deficiencias heredadas por la administración del ex edil, Felipe Gorzo Ortega.
Morales Álvarez especificó que el gobierno pasado vendió la mayor parte de las unidades nuevas y de las que dejó algunas se encuentran desvieladas.
Ante estas carencias, y para contrarrestar dicha situación, aseveró que tienen proyectado las adquisición de al menos seis vehículos para seguridad pública en los próximos 30 días, para lo cual se necesitaría de una inversión de al menos 1 millón 400 mil pesos.
Da visto bueno a mando unificado en zona metropolitana
Sobre la reunión con el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, Morales Álvarez mencionó que se abordó lo referente al mando unificado en municipios de la zona metropolitana, y que en esta ocasión se incluirá a Huejotzingo para ampliar la coordinación policiaca, marcando de ese modo un precedente para la demarcación.
Sostuvo que durante la plática se destacó el trabajo coordinado entre municipios de la zona metropolitana, afirmó que no se puede aspirar a bajar los índices de delincuencia si no hay organización conjunta.
Ante dicha medida, dio su visto bueno, debido a que la corporación de seguridad pública estatal es un cuerpo más fortalecido, contando con otro tipo de estrategias y diferente capacitación, aspectos necesarios para el combate del crimen, sobre todo de la delincuencia organizada.
"La única manera de estar combatiendo al crimen es en forma coordinada. La coordinación no solamente es una situación de carácter intermunicipal o interinstitucional, la coordinación es un hábito que se tiene que generar en términos del orden legal, estamos hablando de la coordinación con el gobierno del estado y del gobierno federal", abundó Morales Álvarez.
Finalmente, en ese rubro, mencionó que “está comprobado en términos de datos del Sistema Estatal y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que en municipios donde no hay coordinación, disminuye en un 3 o 2 por ciento anual, esto con estrategia aislada, y cuando existe una estrategia coordinada está comprobado que puede ser de 5 o 6 o hasta 8 por ciento. Estamos hablando del doble o hasta el triple, depende de las regiones", concluyó.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses