• Puebla

Primera Competencia de Cerveceros Artesanales será en Puebla

Carlos Raygoza, socio de la empresa Boortmalt y organizador del evento, estimó que los productores nacionales inscriban hasta 150 etiquetas profesionales para concursar en las distintas categorías.

Puebla será la sede de la Primera Competencia de Cerveceros Artesanales de México, pues del 28 de febrero al 1 de marzo se celebrará el Boortmalt Beer Cup 2018 cuyo propósito es fortalecer, difundir e impulsar esta industria.

Carlos Raygoza, socio de la empresa Boortmalt y organizador del evento, estimó que los productores nacionales inscriban hasta 150 etiquetas profesionales para concursar en las distintas categorías.

Asimismo, dijo que habrá una competencia amateur para los nuevos emprendedores, para la cual se espera el registro de por lo menos 80 etiquetas que compitan por los primeros tres lugares de cada categoría.

La copa está respalda por la Asociación Cervecera de la República Mexicana (Acermex), y los cerveceros de Puebla (Acerpue), además de empresas asociadas como Cervexxa, Beso de Malta y Puebla Beer Fest, donde se dará a conocer el ganador.

Categorías del concurso

De acuerdo con la convocatoria, para participar en el Boortmalt Beer Cup 2018 los cerveceros tendrán que cumplir con los lineamientos de estilos del BJCP 2015 (Beer Judge Certification Program, por sus siglas en inglés), que certifican a los 12 jueces de la competencia.

Las categorías se definirán una vez que se tengan las cervezas inscritas, con la finalidad de balancear y definir las mismas de acuerdo a la participación. Cada categoría requiere al menos 6 etiquetas participantes.

Evaluación de participantes

Los jueces de las cervezas registras evaluarán el aroma, la apariencia, el sabor, el cierto y la impresión general de cada etiqueta. Serán a ciegas, porque los responsables no conocerán el nombre ni marca de la cerveza durante su cata.

La inscripción en la contienda tendrá un costo de 500 pesos, y por etiqueta adicional será de 300 pesos. Es decir, cada marca puede registrar distintas etiquetas para contender en las diferentes categorías. El registro cierra el 16 de febrero.

Premios a los ganadores

Las empresas que cumplan con el proceso de inscripción deberán llevar pegada la etiqueta con la información de la competencia y servirán a los jueces en un área donde no conozcan la marca a la que pertenecen.

Se otorgarán reconocimientos de Oro (cerveza de clase mundial), Plata (cerveza que mantiene balance en sabor, aroma y apariencia) y Bronce (buen estilo con defectos mínimos), para los primeros tres lugares de cada categoría.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?