- Interiores
Anuario 2017: Ediles son acusados por misoginia y abusos
A lo largo de 2017 varios presidentes municipales del estado de Puebla fueron cuestionados por su manera de ejercer el poder.
Entre ellos están los alcaldes de Xicotepec, Tecamachalco, Francisco Z. Mena, San Martín Texmelucan y San Andrés Cholula.
A continuación un recuento de los casos más sonados.
Abril
El edil de Francisco Z. Mena, Víctor Vargas García, fue acusado por promover con recursos públicos una cabalgata de su hermano Gildardo, quien es aspirante a la candidatura panista al gobierno municipal.
El periodista Salomón García Cortez denunció al comandante de la Policía Municipal, José Luis Pérez Campos y al edil de Xicotepec, Juan Carlos Valderrábano Vázquez, por ejercitar acciones intimidatorias y de agresión en su contra debido a su labor informativa. ()
Sin consentimiento del cabildo, el munícipe de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, otorgó un bono de 15 mil pesos al director jurídico, Rodolfo Ramos García, acusó la síndica Martha Huerta Hernández.
Septiembre
Rafael Núñez Ramírez, edil de San Martín Texmelucan, resguardó con la Policía Municipal las zapaterías de su propiedad ubicadas en el centro de la ciudad, con la finalidad de evitar protestas por parte de los ambulantes.
El operativo se repitió el 17 de noviembre con el uso de 60 uniformados municipales.
Octubre
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, fue abucheado por habitantes de San Francisco Acatepec, durante un recorrido por sitios afectados por el sismo.
Pobladores de esa comunidad están en contra de la introducción de una red de agua potable.
Mientras Tecamachalco enfrentaba una crisis de seguridad y las secuelas del sismo del 19 de septiembre, el alcalde Inés Saturnino López Ponce emprendió un viaje a Onjuku, Japón, con el argumento de “fortalecer las relaciones bilaterales y de hermanamiento”.
El panista también fue señalado por llevar a su esposa como parte de la comitiva oficial. Y también por haber ocultado a los integrantes del cabildo los gastos reales de ese viaje.
Noviembre
El alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, rechazó el exhorto que le hizo el dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, Jesús Giles, sobre las acusaciones de abuso de poder y misoginia contra las regidoras Ruth Zarate y Ruth Domínguez.
Un par de días después, en el Congreso del estado, diputados del PRI, PVEM e independientes, pidieron un Procedimiento de Revocación de Mandato contra Inés Saturnino López Ponce, por actos de violencia política de género.
Jueves 14
El presidente municipal de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, ofreció disculpas públicas a las regidoras Ruth Zárate Domínguez y Ruth Rodríguez Huerta, así como a Jésica Camarero, quienes lo acusaron de violencia de género y misoginia.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses