• Huauchinango

En lo que va del año 4 mil 680 migrantes poblanos son deportados

En lo que va del año 4 mil 680 migrantes poblanos han sido deportados de los Estados Unidos, la cifra incluye tanto a personas que han sido detenidos y sujetas a proceso como “dreamers”

Huauchinango, Pue.- En lo que va del año 4 mil 680 migrantes poblanos han sido deportados de los Estados Unidos, la cifra incluye tanto a personas que han sido detenidos y sujetas a proceso como “dreamers” -jóvenes nacidos en el país del norte-, indicó Gilberto Juárez Díaz, director de Apoyo y Protección a Migrantes.

Durante la inauguración de la oficina 43 de la dependencia que dirige en Huauchinango, Juárez Díaz indicó que se prevé que una mayor cantidad de personas originarias de la entidad sean expulsadas por lo que se trabaja de manera coordinada con el gobierno federal para delinear políticas que permitan su reinserción en México.

Las medidas incluyen, además de la asesoría jurídica, la expedición de documentos, la creación de fuentes de trabajo y la atención en materia de salud, “ya que prácticamente regresan sin nada”, explicó.

A los estudiantes que son deportados, el Instituto Nacional de Migración les extiende un documento con fotografía que les permite darse de alta en el Seguro Popular, además de que la Secretaría de Educación Pública los ubica en las escuelas que corresponda a su grado de estudios.

Según datos del DIF estatal en los últimos seis años -2011 a 2017- han sido repatriados 4 mil 883 menores de edad originarios de Puebla, de los que 3 mil 386, cerca del 70 por ciento, regresaron solos. 

Juárez Díaz explicó que el objetivo primordial de la oficina abierta en Huauchinango es acercar los servicios a los migrantes, mediante programas como el de “repatriación humanitaria” que incluye el pago de transportes para que regresen a su lugar de origen.

De igual manera, en caso de fallecimient brindan apoyo con el “traslado de los restos” y se otorga un pago total en caso de repatriar el cuerpo o el 50 por ciento de los gastos funerarios si es que es cremado o enterrado en Estados Unidos.

Otros servicios de interés que se ofrecen son la búsqueda de personas desaparecidas y el trámite de visas y pasaportes para evitar que más personas se arriesguen al viajar de manera legal.

La oficina abierta en este municipio estará ubicada en el Palacio Municipal y será atendida por Marlenne Stephania Téllez Urbina. 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?