- San Pedro Cholula
Activistas reprueban desalojo de ambulante en San Pedro
San Pedro Cholula, Pue.- La asociación civil Cholula Viva y Digna reprobó los operativos que realiza el gobierno municipal de San Pedro Cholula para impedir el trabajo de vendedores ambulantes en el centro de la ciudad y en torno a la zona arqueológica.
Después de la detención con la fuerza pública de un vendedor de chapulines a unos metros de la escalinata del Santuario de la Virgen de los Remedios, la organización exhortó al alcalde enfocar sus esfuerzos a combatir otro tipo de delitos que mantienen más preocupados a los vecinos.
“Exigimos a José Juan Espinosa una explicación de estos hechos, pues cuando debería preocuparse y trabajar por la seguridad de los cholultecas, se ha estado dedicando a dañar y perseguir a los pequeños comerciantes”, demandó Cholula Viva y Digna a través de sus espacios en las redes sociales.
La detención del ambulante fue denunciada con un video por María Blanca Aguayo Durán, quien consideró que la captura fue ilegal y con exceso de fuerza por parte de elementos de la policía turística y municipal a bordo de la patrulla P-316. También lamentó que para recuperar su libertad el presunto infractor tuvo que permanecer arrestado 36 horas o pagar una multa de 7 mil 549 pesos.
José Juan Espinosa justifica detención
Después de recibir fuertes críticas de los vecinos e incluso de sus compañeros del partido Movimiento de Regeneración Nacional, como Josué Xicale, el presidente municipal de San Pedro Cholula aseguró que la detención del vendedor ambulante se hizo conforme a derecho por reincidir en el intento de trabajar sin autorización en un área donde existen puestos de los mismos productos con permiso oficial.
También, aseguró que, previamente, han ofrecido a los comerciantes informales espacios en los mercados y tianguis que existen en el municipio, a fin de que no pierdan el sustento de sus familias.
“Debemos empezar a poner orden para evitar que Cholula se convierta en un tianguis y pierda su encanto. Además de que esa actividad afecta al turismo y al comercio formal. A los ambulantes les hemos ofrecido opciones para que vendan sus productos en nuestros centros de abasto”, indicó.
“Hemos construido tianguis y mercados además zonas para artesanías, dulces y comida típica en el zócalo y la explanada Xelhua. Tenemos autorizados decenas de puestos de tamales, muéganos, etcétera. Pero, cada día llegan más ambulantes a intentar ocupar más espacios lo cual no podemos permitir”, añadió Espinosa Torres.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses