• Texmelucan

Antorcha Campesina y comerciantes piden seguridad en Texmelucan

  • Cecilia Espinoza Galindo
Soraya Córdova Morán Dirigente Estatal de Antorcha Campesina pidió se garantice la seguridad de los líderes y dirigentes en el estado, en especial en el tianguis de Texmelucan

Texmelucan, Pue.- Durante una gira en el Municipio de Texmelucan Soraya Córdova Morán Dirigente Estatal de Antorcha Campesina, tras la muerte de Manuel Hernández Pasión edil de Huitzilan de Serdán, condenó el hecho y pidió se garantice la seguridad de los líderes y dirigentes en el estado, en especial en el tianguis de Texmelucan.

Detalló que este día los diputados federales y los miembros del Consejo Nacional de Antorcha, se reunirán con el Gobierno del Estado a quien exigirán se garantice la seguridad de los dirigentes del movimiento Antorchista.

En el caso de Texmelucan Morán subrayó que se pedirá de manera especial que se garantice la seguridad de los líderes tianguista, debido a que en años anteriores se han dado conflictos que comprometen su seguridad.

Refirió que la organización atraviesa por una situación difícil en cuanto a la seguridad, pese a ello no cesaran en exigir a las autoridades se atienda el tema de la inseguridad que atenta contra los Antorchistas.

Dijo que serán muy enérgicos al solicitar al Gobierno del Estado se tomen acciones y se castigue a los responsables del asesinato del edil de Huitzilan.

Ahora son tianguistas quienes exigen seguridad al edil de Texmelucan

Tianguista de Texmelucan se unen a las exigencias de la ciudadanía y demandan a Rafael Núñez Ramírez que garantice la seguridad en el municipio, pues aseguran que la gente tiene miedo de vivir en esta zona.

Jaime Meneses Montes en representación del G24, conformado por varias organizaciones, refirió que la situación que priva en el municipio ha venido ahuyentando a la clientela al tianguis. Refirió que las ejecuciones, el robo de combustible y los robos de todo tipo es un tema preocupante, que urge ser resuelto de manera inmediata.

Juan Garzón líder del COP aseguró que el Estado y la Federación han abandonado a quién fue el tercer municipio más importante hasta hace unos años. En el caso del tianguis Garzón Contreras abundó que las 24 organizaciones, implementarán algunas estrategias  que estarán dando a conocer en los próximos días.

Cabe resaltar que este día el G24 dio el banderazo de tres obras para rehabilitar áreas de tianguis con una inversión de 6 millones de pesos gestionados por Antorcha Campesina.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?