- Atlixco
Instalará Liconsa un centro de acopio de leche en la región Atlixco-Cholula
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y el director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, acordaron la instalación de un centro de acopio de leche en la región de Atlixco-Cholula para comercializar 20 mil litros de leche mensuales de ganaderos poblanos, quienes obtendrán un beneficio de 3 millones de pesos en el mismo lapso.
El convenio fue firmado con el objetivo de atender a la población infantil en condiciones vulnerables y reducir los índices relacionados con desnutrición y carencia alimentaria.
Ahí, Moreno Valle indicó que el gobierno del estado donará el terreno mientras que Liconsa invertirá 10.4 millones de pesos en dicho centro, en el que prevén acopiar hasta 20 mil litros diarios y beneficiar con una derrama económica mensual de 3 millones de pesos a los productores poblanos.
Coincidió con Puga Leyva en que, si bien durante 2013 el padrón de beneficiaros creció en 70 mil personas, pasando de 138 mil a 210 mil beneficiarios, el convenio permitirá ampliar la cobertura a más personas.
Con ello, dijo, se atienden las directrices de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, especialmente en el combate a la pobreza urbana como acordó con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, pues además de beneficiar a los productores poblanos se atiende a los sectores vulnerables.
Por su parte, el funcionario federal reconoció las gestiones del gobernador Moreno Valle ante la Federación a fin de que más programas sociales lleguen a Puebla.
Ejemplo de ello, sostuvo, es el convenio signado, por el cual la administración estatal se compromete a fortalecer el almacenamiento y distribución de la leche en municipios de zonas marginadas, colaborar en la apertura de nuevas lecherías y el mantenimiento de la infraestructura, así como incluir la leche Liconsa en los programas alimentarios de orden estatal.
Tras destacar el crecimiento del programa Liconsa, que incrementó de 332 a 398 lecherías, abundó que Puebla ha sido uno de los 5 estados más beneficiados con el programa Liconsa, pues junto con Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, concentran el mayor número de población indígena y con carencia alimentaria.
“Por esto estamos aquí, porque el presidente de la República y el gobernador están interesados en que la gente que más lo necesita tenga este programa”, concluyó.
En el marco de la firma de convenio, se inauguraron cuatro nuevas lecherías, dos en las juntas auxiliares de La Resurrección y Azumiatla, y dos más en el municipio de Tehuacán.
A la firma del convenio asistieron también el alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez, Juan de Dios Bravo Jiménez, gerente del Liconsa, Luis Banck Serrato, secretario de Desarrollo Social en el Estado, Juan Manuel Vega Rayet, delegado federal de en el ramo y Candelaria Portada González, presidenta auxiliar de La Resurrección.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses