• Izucar de Matamoros

Los arcos de cucharilla una tradición ancestral de los izucarenses

  • Lidchy Cano
Izúcar de Matamoros, está listo para su tradicional desfile de Arcos de Cucharilla

Izúcar de Matamoros, Pue.– Como cada 14 de septiembre, Izúcar de Matamoros, está listo para su tradicional desfile de Arcos de Cucharilla, el cual logra congregar a miles de ciudadanos de este lugar y a turistas que llegan solo por admirar lo que manos de hombres de este lugar realizan, solo para decorar y enaltecer las fiestas patrias del municipio.

La colocación de los 14 arcos de los barrios, más 2 de las colonias más antiguas de la ciudad, se realiza año con año, cada 14 de septiembre, es decir en vísperas del grito del 15 de septiembre, siendo desde hace décadas, una tradición adornar el ex palacio municipal de Izúcar.

Raúl Martínez Vázquez, cronista de Izúcar de Matamoros, comentó que no se conoce con precisión la fecha, cuando se da inicio a esta tradición de colocar arcos de cucharilla en el hoy ex palacio municipal, el cual por muchos años estuvo en ruinas por lo cual se presume pudo haber sido después de su reconstrucción.

Según Manuel Sánchez Cruz, quien fue cronista de Izúcar de Matamoros, en sus apuntes menciona que, en 1951, siendo presidente municipal,  Jesús García Lande, compro a cada representante de los barrios una bandera, para que participara en el grito la noche del 15 de septiembre, tradición que hasta estos días perdura, pues los inspectores se colocan en cada uno de sus arcos y dan así el grito junto con el edil, de ahí que se tenga la idea que fue así como surge esta tradición, teniendo más de 50 años.

Mientras tanto en los barrios, personas originarias de estos lugares señalan que esta tradición es centenaria, toda vez que los arcos de cucharillas sus ancestros antes de usarlos para decorar el ex palacio, los empleaba como adornos de las entradas de iglesias, uso que hasta estos días continua vigente.

Alfonso Gil Campos coordinador de cronista en la Mixteca, destaca que la tradición más reciente es la inclusión del llamado desfile de arcos, que inicio en la década de los noventas, pero que en estos años se le da un orden e impulso, ya que anteriormente los arcos llegaban al ex palacio con la gente del barrio que los hacia y colocaba una tarde previa al 15 de septiembre, ante esto la ciudadanía se acercaba a las calles a esperar que pasaran para poderlos admirar es así como surge la idea del desfile de arcos, que con el paso del tiempo se convertido en toda una tradición que logra atraer turismo al municipio, siendo esta una de las principales actividades que llama más la atención.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?