- Puebla
Repuntan tomas clandestinas de combustible en julio: Pemex
Petróleos Mexicanos reportó en Puebla 107 nuevas tomas clandestinas de combustible, durante el mes de julio, 14 más que en junio cuando fueron reportadas 93.
De enero a julio, la paraestatal ha contabilizado 774 tomas ilegales nuevas
De acuerdo a la estadística entregada por Pemex luego de la resolución emitida por el pleno del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) al recurso RRA 3947-17, este año se detectaron 2 nuevos municipios con tomas: Tepatlaxco de Hidalgo y Zaragoza.
Las tomas clandestinas se ubicaron en los mismos 24 municipios que desde que se empezó a documentar el fenómeno han sido señalados: Tepeaca, San Martín Texmelucan, Quecholac, Acajete, Palmar De Bravo, Acatzingo, San Matías Tlalancaleca, Tlahuapan, Amozoc, Esperanza, Xicotepec, Coronango, Jalpan, Huauchinango, Huejotzingo, Ahuazotepec, San Salvador El Verde, Cuautlancingo, Puebla, San Miguel Xoxtla, Tecamachalco, Tepatlaxco de Hidalgo, Zaragoza, Tlaltenango, Venustiano Carranza.
Tepeaca, en 2017, ocupa el primer lugar en el ilícito con 17 tomas nuevas en juliosuperando a las 14 del mes anterior. En total, este año ha concentrado 149. San Martín Texmelucan duplicó el número de nuevos puntos: en julio fueron reportadas 26 tomas y en junio, 10.
Texmelucan ha reportado un ritmo constante. En enero de este año se ubicaron 20 nuevastomas, en febrero 22, en el mes de marzo disminuyó el número a 9 pero para abril repuntó a 20; en mayo hubo 23. En total el municipio de enero a julio tiene el reporte de 130 tomasilegales.
En un reporte enviado a la Comisión Permanente este viernes, publicado en la Gaceta Parlamentaria, Petróleos Mexicanos reconoce que el robo de combustible es un problema complejo que trasciende su competencia y para su combate se requiere de la estrecha colaboración de los tres poderes de la Unión y de los tres órdenes de gobierno,
En el documento expone que el robo a ductos de hidrocarburos debe considerarse un tema de seguridad nacional por el enorme impacto que tiene como merma en las finanzas públicas del país y detalló que a junio pasado los estados que registraron la mayor cantidad de tomasclandestinas fueron: Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y el Estado de México.En 2016, estos estados concentraron el 72 por ciento del total, siendo Puebla el que registró el mayor número.
En el primer semestre de 2017, estos mismos estados concentraron el 65 por ciento del total de las tomas clandestinas, pero el que registró el mayor número fue Guanajuato.
Informó que inició 43 procedimientos administrativos contra 48 servidores públicos de la empresa y se aseguraron 898 vehículos, involucrados en el robo de hidrocarburos, por lo que solicitó a los legisladores endurecer las penas para castigar este delito.
El valor anual promedio estimado de estas pérdidas en los últimos tres años, es de aproximadamente 20 mil millones de pesos. Entre 2010 y 2016, el costo por la reparación de ductos y equipos dañados por las tomas clandestinas, fue de 4 mil 234 millones de pesos.
La empresa informó que entre 2012 y el primer trimestre de 2017, se extrajeron cerca de 12 millones 487 mil barriles de gasolinas de tomas clandestinas.
En el mismo periodo, se presentaron ante la PGR 20 mil 868 denuncias por el robo de combustibles, siendo 2015 el año que concentró el mayor número, con 5 mil 261 denuncias y 2012 con el menor número, con mil 874 denuncias.
Informó que los ductos afectados por las tomas clandestinas en el primer semestre del año, representan aproximadamente el 9.65 por ciento del total de la red nacional y la pérdida decombustible registrada, representa el 3.4 por ciento del volumen de transportación por ductos.
La empresa resaltó que las estrategias y acciones diseñadas para la inhibición y combate a la sustracción ilegal de hidrocarburos, permitieron la recuperación de 13.1 millones de litros de hidrocarburos en 2016.
Pemex enfatizó que el robo de combustibles constituye un problema de grandes dimensiones, que requiere de una estrategia integral para disminuir tanto la demanda como la oferta ilícita.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses