• San Pedro Cholula

Sin parejas del mismo sexo la boda comunitaria de San Pedro Cholula

Pendiente quedó la unión legal entre una docena de parejas del mismo sexo que no lograron obtener a tiempo amparos para garantizar el respeto a sus derechos civiles.

San Pedro Cholula, Pue.- Ahorros promedio de mil 500 pesos lograron cada una de las 327 parejas que contrajeron matrimonio civil gratuito en la boda comunitaria realizada este mediodía por el gobierno municipal de San Pedro Cholula.

En el parque Soria y la gran pirámide, bajo el santuario de Los Remedios como escenario, los contrayentes y sus familias también partieron un pastel gigante y bebieron sidra elaborada en la ciudad.

Pendiente quedó la unión legal entre una docena de parejas del mismo sexo que no lograron obtener a tiempo amparos para garantizar el respeto a sus derechos civiles.

Después de fungir como Juez del Registro Civil, el alcalde José Juan Espinosa Torres dijo que su administración brindará las mismas facilidades a las personas que soliciten un matrimonio igualitario, pues desde el inicio su gobierno ha manifestado respeto a las diferentes formas de vivir y pensar, e incluso es el único ayuntamiento que cuenta con un reglamento contra cualquier forma de discriminación.

Esta ocasión, indicó que se concretaron 327 matrimonios civiles, no solo de vecinos de San Pedro Cholula, sino también de municipios como Cuautlancingo, Coronango e incluso de la capital del estado que, por diversas circunstancias, no habían legalizado su unión.

Espinosa Torres informó que el ayuntamiento erogó alrededor de 750 mil pesos para la papelería, así como la adquisición de pastel y sidra para dos mil personas, además de la contratación de un grupo musical y las carpas que se instalaron en la explanada del parque Soria.

El presidente municipal de San Pedro Cholula anunció que el fin de año habrá otra boda comunitaria similar, pues desde este momento existe una lista de espera de parejas interesadas en participar en este programa municipal, apoyado por el Registro Civil del Estado de Puebla.

Para contraer matrimonio civil es necesario reunir los requisitos básicos como la solicitud formal ante el gobierno municipal, documentos personales, acta de nacimiento, fotografías y cuatro testigos, mencionó.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?