- San Pedro Cholula
Exigen a Telmex y Megacable ordenar cableado en San Pedro Cholula
San Pedro Cholula, Pue.- El Ayuntamiento de San Pedro Cholula notificó a las empresas Teléfonos de México (Telmex) y Megacable para que ordenen el cableado aéreo que afecta la imagen de la ciudad, sobre todo en el polígono catalogado como Pueblo Mágico.
El gobierno municipal reiteró la petición -hecha por primera vez hace tres años y medio-, ahora que reconstruirá la calle 4 Poniente para convertirla en un corredor turístico y comercial a partir del zócalo, con una inversión de entre cinco y seis millones de pesos.
Sin embargo, el alcalde José Juan Espinosa Torres, consideró que existen pocas posibilidades de que ambas empresas atiendan la petición del ayuntamiento porque no hay una legislación que las obligue a retirar y reinstalar correctamente sus líneas.
Mencionó que desde el primer trimestre de la administración expresó esta demanda directamente a los responsables de Telmex y Megacable en Puebla, pero hasta el momento han hecho caso omiso. Para incumplir con sus obligaciones se amparan en la Ley Federal de Telecomunicaciones, por lo que nada las hace responsables, a menos que se reformen dichas normativas, consideró.
Espinosa Torres destacó que la notificación tiene la intención de que la empresa de telefonía y televisión por cable aprovechen para ordenar sus instalaciones al mismo tiempo en que se desarrollen las obras en la 4 Poniente, entre la 5 de Mayo y 9 Norte-Sur.
Mencionó que la calle será prácticamente reconstruida, con nuevas banquetas, guarniciones y pavimento o adoquín, a fin de detonarla turística y comercialmente, pues tendrá un andador peatonal y dos carriles de circulación.
Mientras esperan la respuesta de Telmex y Megacable, el gobierno municipal evaluará si existe un mecanismo jurídico para hacerlas cumplir con sus responsabilidades, reiteró.
Descartan cableado subterráneo en centro de Cholula
Por otra parte, el alcalde José Juan Espinosa Torres, descartó continuar con la instalación de cableado subterráneo en el centro de la ciudad.
Explicó que el costo promedio de ocultar las líneas de la Comisión Federal de Electricidad es de ocho millones de pesos por calle.
Las líneas eléctricas deben ser instaladas bajo las banquetas por la misma CFE, pero el costo tiene que correr a cargo del ayuntamiento, que actualmente carece de esta cantidad de recursos.
Mientras que el ocultamiento de los cableados telefónicos y de televisión es obligación de estas empresas privadas, pero que hasta el momento no han mostrado voluntad para mejorar la imagen del Pueblo Mágico de Cholula, lamentó.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses