- Huauchinango
Piden a EU y Canadá indagar omisiones de Almaden Minerals en Puebla
Huauchinango, Pue.- Por violaciones a las leyes de valores de Canadá y Estados Unidos por parte de Almaden Minerals, la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida, Atcolhua de Ixtacamaxtitlán y otras organizaciones, demandaron a los gobiernos de esos países investiguen el proyecto minero “Ixtaca” y apliquen las sanciones que correspondan.
De acuerdo con los demandantes, entre ellos el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER-PRODES); el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC); y Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), la empresa canadiense ocultó información “clave” a los organismos encargados de regular los valores en ambos países en los que cotiza.
La minera Almaden, señalan escondió a sus inversionistas que tiene prohibido explotar el yacimiento Ixtaca hasta que obtenga el consentimiento de las comunidades indígenas afectadas, mediante la realización de una consulta que cumpla con los tratados internacionales en la materia, como se lo ordenó la SEMARNAT.
Además indicaron mintió al declarar ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos que “no conoce de ningún procedimiento legal pendiente o activo en su contra” a pesar de que ha comparecido al juicio de amparo presentado por los indígenas de Tecoltemic. La omisión podría ser sancionada con la cancelación de las concesiones de la empresa.
Tampoco informó a sus inversionistas que la exploración estuvo suspendida varios meses, luego de que la SEMARNAT determinara que la empresa canadiense no cumplía con los requerimientos medioambientales.
Almaden Minerals ha ocultado a sus socios que existe oposición de las comunidades a su proyecto extractivo y que como consecuencia de la misma, las autoridades municipales podrían negarle el permiso de uso de suelo necesario para estas actividades.
“Las reglas que rigen a las empresas públicas en Canadá y Estados Unidos establecen que las estas deben dar a conocer información de importancia para la toma de decisiones de los inversionistas; no obstante, Almaden Minerals ha omitido informar en sus anuncios públicos sobre cuatro aspectos vitales para su proyecto Ixtaca”, señalaron.
En contraste, la empresa ha publicado que la exploración en Ixtaca “continúa a ritmo acelerado, sin ninguna mención a las recientes acciones federales regulatorias y judiciales que han demorado o amenazado la actividad en el terreno”.
Y aunque Almaden Minerals ha señalado en repetidas ocasiones la importancia de mantener relaciones positivas con las comunidades locales, ha omitido hablar del creciente rechazo de los pobladores, que han hecho diversas acciones jurídicas y de protesta para detener el proyecto.
De acuerdo con información de la empresa canadiense en Ixtacamaxtitlán, se procesarían 7 mil 500 toneladas de minerales al día, por lo que en 13 años, extraerán cerca de 36 millones de toneladas de roca para conseguir sólo 49 millones de onzas de oro y plata. En tanto harán un tajo de mil metros de diámetro y cientos de metros de profundidad.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses