- San Pedro Cholula
Arrancan operativo contra inundaciones en San Pedro Cholula
San Pedro Cholula, Pue.- Ante la llegada de la temporada de lluvias, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (Sosapach) ha montado un operativo de vigilancia sobre las cuatro zonas con mayores posibilidades de encharcamiento en la ciudad.
Previamente, el organismo realizó el desazolve preventivo de la red de desagüe y se incorporó a un grupo intermunicipal de monitoreo de ríos, precipitaciones pluviales y condiciones climáticas, a fin de prevenir una posible contingencia mayor en la zona metropolitana.
El director del Sosapach, Mauricio Arriaga Rivas, informó que desde febrero arrancaron los trabajos para mantener en buenas condiciones las redes de alcantarillado y pluviales de la ciudad, así como un programa de concientización entre los vecinos para que eviten tirar basura en las calles o dejar sus bolsas de desperdicios en horas en que no pasan los camiones recolectores.
Las causas principales de los encharcamientos son el taponamiento de las rejillas con residuos sólidos, así como la antigüedad y diámetros pequeños de los drenajes, sobre todo en el centro de la cabecera municipal, explicó.
Arriaga Rivas mencionó que las áreas con mayores posibilidades de sufrir encharcamientos menores a los 40 centímetros de altura son el primer cuadro, los barrios de Jesús y Santiago, en el nororiente de la cabecera municipal, y la unidad habitacional Chollollan, cercana al cerro Zapotecas.
Por ubicarse en desniveles y áreas bajas, además de ser los asentamientos poblacionales más antiguos, donde confluyen las redes de drenaje, corren el riesgo de que el agua se acumule en las calles, por lo que serán monitoreadas de manera constante por el personal del Sosapach, en coordinación con elementos de Bomberos y Protección Civil.
El director del organismo operador comentó que se prevé una temporada de lluvias de moderadas a altas, sin llegar a ser torrenciales, es decir una precipitación pluvial de entre 25 y 40 milímetros por metro cúbico que son las más comunes y mantendrán en fase amarilla el semáforo de alerta.
Sin embargo, en caso de una contingencia, se pondría en marcha un operativo por parte de los cuatro equipos que tienen asignados los cuadrantes de la cabecera municipal, además de recibir apoyo del grupo intermunicipal “anti-inundaciones” del que forma parte del ayuntamiento de San Pedro Cholula, junto con los gobiernos de los municipios de la zona metropolitana.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses