- San Pedro Cholula
Anuncia José Juan foro para defensa del agua el 22 de marzo, en Puebla
El siguiente Foro para la Defensa del Agua será el miércoles 22 de marzo en el zócalo de Puebla, anunció el presidente municipal, José Juan Espinosa Torres.
Durante entrevistas en estaciones de radio, reiteró que promoverá encuentros de este tipo en todas las regiones de la entidad, para que la mayor cantidad de poblanos se enteren de las intenciones de las autoridades estatales de privatizar el servicio como sucedió hace tres años en la ciudad capital.
Espinosa Torres consideró que el primer foro, realizado el primero de marzo en San Pedro Cholula, cumplió el objetivo de reunir a especialistas, organizaciones civiles y vecinos de diferentes municipios que advirtieron sobre la ilegalidad y violación constitucional que representa la entrega de la administración del agua potable a empresas privadas.
Entre las conclusiones, recordó, los participantes determinaron realizar reuniones similares con el objetivo de elaborar una contrarreforma a la modificación de la fracción VI del artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Puebla que permite al gobierno estatal a manejar o delegar este servicio que actualmente es una facultad exclusiva de los ayuntamientos o sus sistemas operadores.
También, a través de una marcha previa al foro del 22 de marzo, reveló que se exigirá al ayuntamiento de Puebla dar marcha atrás a la concesión otorgada hace tres años a la empresa Agua de Puebla que, además excede sus facultades y cobra el servicio en otros municipios de la zona metropolitana, como Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula.
El presidente municipal de San Pedro Cholula dijo que ante la exigencia de la sociedad, el gobierno estatal debe reconocer la violación constitucional que comete al impedir a los municipios ejercer el derecho de brindar agua potable a sus respectivas comunidades.
“Debe pasar del discurso a los hechos”, manifestó el edil, al recordar que el gobernador Antonio Gali Fayad y su vocero Javier Lozano Alarcón, han afirmado “categóricamente” que la administración estatal no tiene la intención de privatizar el servicio.
Por último, sostuvo que en durante su gestión como diputado aprobó la creación de la Ley del Agua, pero no el inicio del proceso de privatización que concluyó con la entrega del servicio a Concesiones Integrales en la ciudad de Puebla. “Yo no participé en las seis reformas posteriores que concretaron la privatización de este derecho en la capital”, subrayó.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses