- San Pedro Cholula
Rechaza San Pedro daños por obra pública en zona arqueológica
San Pedro Cholula, Pue.- El director de Proyectos Estratégicos de San Pedro Cholula, Rodolfo Huerta Espinosa, restó importancia a las acusaciones del Movimiento Cholula Viva y Digna en el sentido de que el ayuntamiento y el gobierno estatal dañan de manera irreversible la zona arqueológica al eliminar las áreas verdes y cubrir con cemento y adoquín los alrededores.
Sostuvo que la organización civil carece de fundamentos para denunciar presuntas afectaciones al medio ambiente, en específico a la permeabilidad de humedad que requiere la pirámide y el resto de los edificios prehispánicos para su conservación.
Para sustentar sus denuncias tendrían que hacer sondeos hidrométricos para medir la humedad en la zona, además de una revisión histórica de los cambios que ha sufrido el medio ambiente a través de los siglos, señaló.
Sin embargo, dijo que el gobierno municipal está abierto a restablecer el dialogo con los activistas que junto con el Consejo Académico por la Integridad de Cholula, integrado por investigadores como Julio Glockner y Ana María Ashwell, emitieron una carta abierta para reprobar las obras realizadas por las administraciones de José Juan Espinosa y Rafael Moreno Valle Rosas.
“Estaremos atentos a las recomendaciones de los ciudadanos. Respeto su organización, pero no comparto sus dichos. La indicación que tengo es seguir platicando, no solo con ellos, sino con todos los sectores de la sociedad que abonen al mejoramiento de Cholula”, resaltó.
Huerta Espinosa aseguró que las recomendaciones hechas por los vecinos, así como por Cholula Viva y Digna, y el Consejo Académico por la Integridad de Cholula en la consulta pública realizada el 3 y 4 de diciembre, fueron entregadas al gobierno estatal que es responsable de las construcciones que se realizan en el parque Soria y en el ex recinto ferial Xelhua, frente a la gran pirámide.
Además, dijo que el ayuntamiento acata las peticiones de dejar amplias zonas verdes en las calles que se adoquinan y rehabilitan alrededor de la zona arqueológica, en el perímetro que corresponde a San Pedro Cholula.
Pero, sobre todo, destacó, el proyecto integral es supervisado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia que, desde el inicio de los trabajos, ha excavado pozos de exploración sin detectar afectaciones a los vestigios prehispánicos que pudieran modificar el desarrollo de las obras.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses