• Atlixco

Presentan nuevo mapa de peligros del Popocatépetl en Atlixco

El documento fue elaborado por especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres y contiene información, además, sobre el estatus del “coloso”.

Atlixco, Pue.- Autoridades del municipio de Atlixco no descartaron que en los próximos días ocurran una serie de explosiones en el volcán Popocatépetl.

Por lo anterior este jueves presentaron el mapa de peligros –antes mapa de riesgos- que tiene tipificados cada uno de los eventos probables a partir de distintas etapas eruptivas del Popocatépetl y sus efectos.

El documento fue elaborado por especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres y contiene información, además, sobre el estatus del “coloso”.

También se dio a conocer el Plan Familiar que se repartirá a cada familia en las comunidades cercanas al volcán, con la finalidad de que detecten y reduzcan los riesgos ante una erupción, hagan un croquis interior y exterior de sus casas e identifiquen los puntos vulnerables de cada zona.

Situación del volcán

Actualmente el Popocatépetl tiene un domo, el número 71, que se formó del 29 al 30 de noviembre y que mide 280 metros de diámetro, por 50 metros de espesor.

El domo tiene apenas el 17 por ciento del tamaño que tenía el número 12, recordado como el de mayor nivel.

El escenario más probable es que ocurran de una a varias explosiones hasta deshacerse el domo, lo que podría generar caída de ceniza y con ello enfermedades en las vías respiratorias para la gente.

Por lo anterior se pidió a la gente mantenerse atenta a la situación del volcán.

Erick Santoyo, comandante de Protección Civil y Bomberos, indicó que en caso de evacuación se puede desalojar una comunidad en un tiempo estimado de los cinco a los 18 minutos.

Los refugios temporales para las comunidades que se encuentran con mayor riesgo están en Cholula, que tiene 72 con capacidad para 23 mil 277 personas, Puebla  con tres para 47 mil 410 personas e Izúcar de Matamoros con 81 centros para 23 mil 386 pobladores.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?