• San Pedro Cholula

Multarán con 300 pesos a quienes no paguen parquímetros en San Pedro

El reglamento que se pretende utilizar a partir del dos de enero de 2017 fue aprobado por el cabildo y enviado al Periódico Oficial del Estado de Puebla.

San Pedro Cholula, Pue.- Con solo 12 días de anticipación, el cabildo de San Pedro Cholula envió al Periódico Oficial del Estado de Puebla el reglamento que pretende utilizar a partir del dos de enero de 2017 para regular el funcionamiento de parquímetros en 19 calles del centro de la ciudad.

Trascendió que en esta reglamentación, el ayuntamiento contempla la colocación de arañas inmovilizadoras e imposición de multas de aproximadamente 300 pesos a los vehículos y conductores que intenten evadir el pago del estacionamiento en la vía pública.

Tras su aprobación por mayoría, con el voto en contra del regidor independiente Pablo Melgarejo Luna, el cuerpo edilicio solicitó a la Secretaría General de Gobierno la publicación del reglamento de parquímetros para fundamentar los cobros de seis pesos por hora o fracción.

La normativa municipal, compuesta por 34 artículos, fue sometida a consideración de los regidores en sesión realizada a puertas abiertas, pero sin presencia de medios de comunicación.

Prácticamente sin discusión, los integrantes del cabildo aprobaron la propuesta del reglamento, presentada por el alcalde José Juan Espinosa Torres.

Solo el regidor de Deportes, Pablo Melgarejo Luna, consideró apresurada la autorización de la normativa municipal que requiere de un mayor consenso entre los representantes populares y los usuarios de los cerca de 300 cajones de estacionamiento que se han delimitado en la vía pública.

El regidor, antes integrante del Partido Acción Nacional y ahora declarado independiente, solicitó a la administración municipal cumplir con el ofrecimiento de “socializar” las acciones de gobierno antes de ponerlas en vigor, a fin de prevenir un posible malestar social.

Vecinos desconocen finalidad de parquímetros

En tanto, vecinos del primer cuadro de la ciudad aseguraron que hasta el momento el ayuntamiento no ha informado sobre la función, costos y beneficios de los parquímetros que comenzó a colocar desde el siete de diciembre y que iniciarán operaciones a partir del 2 de enero de 2017.

Durante un recorrido, habitantes de la 4 y 6 Norte, así como la 2 y 4 Poniente afirmaron que hasta el momento ningún representante del gobierno municipal ha visitado sus casas o entregado material informativo por escrito sobre los aparatos de cobro que se han colocado afuera de sus casas.

Indicaron que la mayoría de las casas de esta zona son utilizadas como comercios, la mayoría cafeterías, bares y restaurantes, pero aún existen inmuebles que son ocupados para vivir y hasta el momento desconocen el  motivo por el que desde enero del 2017 tendrán que pagar por dejar sus autos afuera de sus casas.

En el caso de los empleados, ahora tendrán que gastar hasta 50 pesos diarios por utilizar los cajones de estacionamiento que están cerca de sus centros de trabajo, dinero que deberán descontar de sus salarios, de por sí bajos.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?