- San Pedro Cholula
Objetan ediles de San Pedro y Coronango baja calificación ante el IMCO
La alcaldesa de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli, y el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, objetaron la baja calificación en materia de transparencia financiera que asignó a sus administraciones el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Por separado, aseguraron que cumplen con los criterios necesarios de contabilidad gubernamental para asegurar a sus poblaciones el correcto uso de los recursos públicos.
En su caso, Macoto Chapuli dijo que la puntuación de 17.50 porciento y su ubicación en el sitio 317, de un total de 453 ayuntamientos incluidos en el rating del Índice de Información Presupuestal Municipal, se debe a un retraso en la entrega de la información solicitada por el IMCO.
“Que nuestra información llegó a destiempo no significa que estemos mal. Sin embargo, desde este momento hacemos el compromiso de que el próximo año saldremos mejor evaluados”, comentó.
La alcaldesa de Coronango resaltó que su administración comenzó desde cero a cumplir con las obligaciones en materia en transparencia, pues las anteriores autoridades mantenían en opacidad toda la información pública. Así que debieron que empezar desde la creación de una página oficial que paulatinamente es suministrada de datos financieros.
En tanto, el presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, afirmó que sólo está obligado a cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, con cuyos criterios su gestión está ubicada en los primeros cinco de la entidad, a diferencia de IMCO, que le da 33.75 por ciento en transparencia financiera y lo coloca en la posición 156 de los evaluados.
Agregó que la administración municipal trabaja con el colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) que lo ubica en una posición similar, y en lo personal se somete a la iniciativa Tres de Tres, que pone al escrutinio público la declaración patrimonial, de intereses y fiscal de los servidores públicos.
Para él es suficiente cumplir con estos requisitos que demuestran la transparencia de su administración y descartó en un futuro buscar un trabajo conjunto con el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Dijo que respeta el trabajo del IMCO, pero no tiene un convenio con este organismo para que le explique los rubros que califica y los formatos de solicitud de información.
Por el momento, el ayuntamiento de Cholula cumplirá con las obligaciones que impone la Ley de Transparencia porque no está en condiciones de hacer los gastos adicionales que requieren las instituciones privadas dedicadas a calificar a los gobiernos municipales, que, por cierto, cada una tiene criterios y estándares diferentes de medición, concluyó.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses