- Juan C. Bonilla
Cierran carretera por invasión de Antorcha Campesina en Juan C. Bonilla
Juan C. Bonilla, Pue.- Por tercer día consecutivo habitantes de San Lucas Nextetelco, junta auxiliar del municipio de Juan C. Bonilla, se manifestaron con el cierre de la carretera federal a México, para exigir a las autoridades frenar la invasión de 14 hectáreas por parte del grupo Antorcha Campesina.
Con llantas, piedras y pancartas, los vecinos impidieron el paso de unidades particulares, así como de transporte público y de carga. “La avaricia es la pelea de los ambiciosos y el respeto es la esencia de los pueblos”, rezaba una cartulina.
Desde el pasado 1 de noviembre advirtieron la presencia de “paracaidistas” en predios que pertenecen a pobladores de la localidad y que son utilizados para el cultivo de alfalfa y avena.
Pese a que le exigieron salir de la propiedad, una mujer que se hace llamar Pilar Méndez, sostuvo que cuenta con la documentación que acredita que son terrenos de su propiedad.
Ante la omisión de las autoridades para atender la denuncia, desde el pasado martes la gente, aglutinada al repique de las campanas, cortó la circulación de la vialidad y se retiró solo ante el compromiso de representantes de las autoridades de lograr una salida al tema, sin embargo, ante el incumplimiento ayer lo hicieron nuevamente y este jueves se repitió la escena.
Los inconformes señalaron que comenzaron a ver movimientos de personas ajenas a la localidad desde la semana pasada y en parte de la superficie ya han querido cortar la cosecha, todo para construir.
Además, los invasores han comenzado a repartir lotes de 10 metros por 10 metros, presuntamente a agremiados al grupo, provenientes de otros municipios.
La situación no ha parado ahí, ya que para intimidar a los propietarios, las personas que se han apoderado ilegalmente de los predios disparan armas de fuego por la noche.
En un comunicado, Antorcha Campesina se deslindó de la invasión y sostuvo que ninguno de los líderes es señalado por los afectados. Acusó que se trata de un clima de represión en su contra.
Un extracto del documento señala: “para desmentir la información, nos vimos obligados a investigar y, de acuerdo con ello, el señor Francisco Coca es quien encabeza a un grupo de pobladores de Santa María Zacatepec y del propio Nextetelco que dice tener propiedad sobre el terreno en disputa, razón por la cual se asentaron en el predio”.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses