• Teziutlán

Campaneros reciben a las almas buenas en Teziutlán

Se trata de una costumbre que se mantiene en el panteón municipal para Todos Santos.

Teziutlán, Pue.- Brigadas de personas, en su mayoría jóvenes, se reunieron en el Panteón Municipal de Teziutlán para repicar las campanas del viejo campanario para recibir a las “almas buenas” de los difuntos. 

La tradición marca que el repique debe iniciar a las cero horas de Todos Santos. 

El campanario pertenece a la antigua iglesia del Rosario, construida a finales del siglo XVII, y es el lugar más visitado y resguardado por los campaneros.

Se dice que las campanas deben sonar durante toda la noche y hasta el amanecer para que solamente lleguen las “almas buenas”.

Alrededor de tres decenas de personas se turnan para hacerlas repicar. Antes, los campaneros salen a las calles para pedir comida que les ayude a pasar la velada.

Las personas salen y les regalan frutas, café y pan.

La tradición también se repite en los cementerios de algunas juntas auxiliares de la demarcación. 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?