- Huauchinango
Conmemoran en preescolar la tragedia de la década en Huauchinango
Huauchinango, Pue.- Padres y alumnos del preescolar Primavera de la colonia 5 de Octubre en Huauchinango, estamparon sus recuerdos sobre la “tragedia de la década”, que dio origen a este fraccionamiento luego de que resultaran damnificados por la depresión tropical número 11, ocurrida en 1999.
Fue la profesora María del Carmen Gutiérrez Castillo quien organizó la conmemoración del 17 aniversario de la tragedia causada por el fenómeno natural que impactó el norte de Puebla a partir del 3 de octubre, afectando a pobladores de las colonias Constitución, El Derrumbe, El Potro y La Cumbre, que permanecieron en albergues improvisados por la autoridad municipal hasta por ocho meses.
Casi una veintena de personas que integran la comunidad escolar se ocuparon de investigar o recordar sus vivencias y, luego, las plasmaron en pliegos de papel bond, cartulinas o maquetas.
Hablaron de lo que pasaron en los albergues en los que esperaron su reubicación, de sus carencias, del hacinamiento en el refugio y sus dificultades para realizar sus labores cotidianas.
Destacaron que cuando llegaron a ocupar las viviendas en la colonia, tampoco fue fácil la vida para ellos. Estaban sin servicios de agua, energía eléctrica, calles sin pavimentar y sin transporte colectivo, pero eso fue mejor que seguir pagando renta.
Para satisfacer sus necesidades, especialmente las amas de casa, tuvieron que ir hasta llegar a un río cercano en donde acudían a lavar la ropa, mientras que para realizar las labores de la casa, acarreaban agua de un pozo cercano.
La colonia 5 de Octubre cuenta con 365 casas con medidas mínimas, a la mayoría no se les ven grandes cambios, se debe a que son personas con escasos recursos y aunque ya cuentan con los servicios básicos, algunos hasta esta fecha carecen de escrituras y no descartan que los partidos políticos los quieran utilizar como materia electoral a cambio de entregarles los documentos.
Recordaron las dificultades que pasaron para lograr las claves de las dos escuelas que tienen en su colonia, primero la del preescolar, para la que tuvieron que insistir con los gobiernos municipales para que se les otorgara el terreno y después construir.
La colonia cuenta con una primaria aunque es de madera y seguirán gestionando que se les construya una escuela digna.
Algunos de los habitantes compartieron que cada 5 de Octubre los vecinos se organizaban para celebrar el estar vivos y juntos en la colonia, sólo que por problemas de tipo político, por simpatías de cada grupo se han ido alejando unos de otros, a pesar de estar tan cerca.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses