• Texmelucan

Padres de familia en Texmelucan gastan hasta 12 mil pesos en este regreso a clases

  • Cecilia Espinoza Galindo
En el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, los gatos rondan entre los siete y 12 mil pesos

San Martín Texmelucan, Pue.- El regreso a clases es sin duda uno de los gastos más significativos para los padres de familia en la región se estima que en promedio se gasten entre 7 mil y 12 mil pesos, así lo reveló un sondeo hecho por Municipios Puebla.

Sin embargo, otro pinto que salta en esta información es que los dueños de papelerías, revelan que los proveedores han tenido que bajar la calidad de los productos para poder mantener los precios así lo dieron a conocer dueños de papelerías.

En relación a los gastos de regreso a clases Blanca, madre de familia de un menor que cursará el quinto año de primaria, refirió que de lista escolar gastó ochocientos pesos, mientras de los zapatos y tenis, estima gastar mil setecientos pesos, mientras que para los uniformes estima hacer una inversión cercana a los mil doscientos pesos, además de la inscripción que fueron quinientos pesos.

Está madre de familia indicó que previo a ello recorrió al menos tres papelerías buscando los mejores precios, aunque dijo que la diferencia es de apenas 5 o 10 pesos.

Aniela quien tiene tres hijos dos en primaria y una que entrará a la secundaria, refirió que sus gastos en este ciclo escolar superan los doce mil pesos.

Esta madre de familia dijo que para completar de comprar las listas ha buscado ofertas en tiendas como Chedraui con la finalidad de ahorrar, aunque sea un poco.

Para el tema de los zapatos y tenis, Aniela, refirió que ella antepone calidad antes que el precio y con ello evita que a medio ciclo escolar deba realizar otro gasto.

Para el tema de los uniformes estimó que gastará unos mil quinientos pesos más.

Sin embargo, los gatos se duplican para aquellos que sus hijos estudian en escuelas particulares, tal como lo señalo Jenni, quien dijo que sus gastos a principios del primer mes del ciclo escolar pueden ser llegar a superar los 25 mil pesos.

Papelerías señalan que proveedores sacrifican calidad para mantener precios.

Durante el recorrido de Municipios Puebla, entrevistamos a dueños de papelerías quienes refirieron que en la actualidad las ventas han evolucionado como cualquier sector, no obstante, la economía hace que los padres de familia busquen en varios negocios, para conseguir un mejor precio.

Ilana Martínez, dueña de "Papelería Sol Favi", ubicada en la calle 16 de Septiembre en San Martín Texmelucan, Puebla, señala que los precios se han mantenido relativamente estables, no obstante, se ha bajado la calidad de algunos productos, incluso ella como vendedores han también sacrificado el margen de ganancia.

​La dueña del establecimiento comenta que una lista escolar básica, incluyendo libretas, colores y pegamento, para niveles como primaria, puede oscilar entre 500 y 700 pesos, una cifra que refleja el intento de ajustar los costos para no afectar en gran medida la economía familiar.

Ilana dijo además que actualmente, las papelerías enfrentan otro problema que es la proliferación de productos pirata y de baja calidad, especialmente los que se ofrecen a través de redes sociales.

Esta vendedora menciona que ha recibido a clientes arrepentidos que, tras comprar en plataformas como Facebook, se quejan de que los útiles no duran ni una semana.

Estos productos, a menudo de origen asiático, son atractivos por su bajo precio, pero carecen de la calidad y garantía que un establecimiento formal puede ofrecer.

​En un mercado tan competitivo, los negocios tradicionales como Papelería Sol Favi señala que la principal ventaja que ofrecen en negocios establecidos es la confianza y la calidad, elementos que se han vuelto secundarios para muchos consumidores ante la urgencia de ahorrar.

¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Cecilia Espinoza Galindo

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?