• Nación

Alemania impulsa reclutamiento militar ante temor de una agresión rusa

  • Diego Juárez
El gobierno alemán lanzó una campaña para reclutar más voluntarios en el ejército, con incentivos económicos y de formación, en medio de tensiones por un eventual regreso al servicio obligatorio.

Berlin.- Las autoridades de Alemania lanzaron esta semana una campaña para incentivar el servicio militar voluntario, en medio de los esfuerzos por fortalecer sus fuerzas armadas ante el temor de una posible agresión rusa. Sin embargo, dentro de la coalición gobernante hay voces que consideran que la iniciativa no es suficiente.

Desde la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, el país, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, ha trabajado en la modernización de su ejército, la Bundeswehr, tras años de descuido. Ese mismo año se aprobó un fondo especial de 100 mil millones de euros para la adquisición de nuevo equipamiento.

El canciller Friedrich Merz impulsó recientemente reformas en el parlamento para permitir mayor gasto en defensa mediante la flexibilización de las reglas de endeudamiento. Su objetivo, ha dicho, es convertir a la Bundeswehr en “el ejército convencional más fuerte de Europa”.

El gobierno enfrenta el reto de reclutar más efectivos, ya que a finales del año pasado contaba con 181 mil miembros en servicio activo, pero busca elevar esa cifra a 260 mil, además de 200 mil reservistas. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, advirtió que la situación internacional y el comportamiento de Rusia hacen indispensable este crecimiento.

"La Bundeswehr debe crecer: no sólo necesitamos fuerzas bien equipadas, también un ejército fuerte en términos de personal. Sólo entonces la disuasión hacia Rusia será creíble", señaló Pistorius, tras la aprobación de su plan para un nuevo sistema de servicio militar.

El proyecto busca atraer suficientes reclutas sin reactivar la conscripción obligatoria suspendida en 2011, aunque deja abierta la posibilidad de que el parlamento recurra a ella si el número de voluntarios resulta insuficiente.

La propuesta incluye remuneraciones y condiciones más atractivas para quienes se unan por períodos cortos, además de ofertas de formación para quienes permanecerán al menos seis meses, con flexibilidad en la duración del servicio. A partir del próximo año se enviarán cuestionarios a jóvenes de 18 años, hombres y mujeres, para evaluar su disposición y capacidad para servir.

A partir de 2027, los jóvenes varones deberán someterse a exámenes médicos, aunque no estarán obligados a enlistarse. El plan aún necesita aprobación parlamentaria y fue autorizado en una reunión del gabinete realizada en el Ministerio de Defensa, donde el comandante supremo de la OTAN en Europa, el general estadounidense Alexus Grynkewich, informó previamente sobre la situación de seguridad.

La medida ha generado tensiones dentro de la coalición conservadora de Merz y los socialdemócratas de Pistorius, ante el debate sobre si debe preverse un eventual regreso automático al servicio obligatorio en caso de que no se logre atraer suficientes voluntarios.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: IA

Djs

 
 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?