• Nación

UE debate sobre el uso de activos rusos congelados para financiar a Ucrania

  • Diego Juárez
El bloque analiza emplear 210 mil millones de euros retenidos a Moscú, aunque descarta por ahora su confiscación directa por riesgos y legales financieros.

Bruselas.- La Unión Europea (UE) analiza cómo emplear los activos rusos congelados para financiar la defensa y reconstrucción de Ucrania tras la guerra, aunque la posibilidad de confiscar esos fondos de manera inmediata no resulta políticamente viable, declaró la alta representante de la política exterior comunitaria, Kaja Kallas .

El bloque mantiene bloqueados alrededor de 210 mil millones de euros (245 mil 850 millones de dólares) en activos rusos como parte de las sanciones impuestas a Moscú por la invasión de Ucrania. Mientras que países como Estonia, Lituania y Polonia han pedido utilizarlos de inmediato para apoyar a Kiev, las principales potencias de la UE, como Francia y Alemania , junto con Bélgica —donde se concentra la mayor parte de los recursos—, se han opuesto a la medida.

Estos países han expresado dudas sobre la legalidad de la incautación y el riesgo de que impacte en la estabilidad del euro. Además, señalan que los beneficios generados por los activos ya están siendo destinados al apoyo de Ucrania. Tras una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Copenhague, Kallas aseguró que todos coinciden en que “es impensable que Rusia recupere ese dinero a menos que compense plenamente a Ucrania” por los daños de la guerra.

La funcionaria agregó que, dado que Moscú no cubrirá voluntariamente las reparaciones, se necesita una “estrategia de salida” que permita usar esos activos al término del conflicto. El ministro belga de Asuntos Exteriores, Maxime Prevot , recordó que cualquier confiscación está descartada por ahora porque “esos activos están sólidamente protegidos por el derecho internacional” y que hacerlo generaría “inestabilidad financiera sistémica” y debilitaría la confianza en el euro.

Prevot también rechazó modificar la estrategia de inversión de los beneficios de los activos con el objetivo de obtener mayores rendimientos, al considerarlo un riesgo financiero y jurídico. El año pasado, el G7 —incluida la UE— acordó emplear las ganancias de estos fondos para financiar un préstamo de 50 mil millones de dólares destinado a Ucrania.

“Bélgica y muchos otros países no están dispuestos a discutir la retirada de los activos ahora… pero todos están de acuerdo en que Rusia debe pagar por los daños y no los contribuyentes europeos ”, reiteró Kallas.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto: Rede sociales

Djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?