• Salud

Estudio vincula COVID-19 con mayor riesgo de asma y problemas sinusales

  • Xóchitl Montero
El análisis fue realizado por investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, y se basó en datos clínicos de más de 5 millones de personas en Estados Unidos

Un nuevo estudio sugiere que haber tenido COVID-19 podría incrementar las probabilidades de desarrollar asma, rinitis alérgica o problemas sinusales persistentes, incluso después de haberse recuperado de la infección. La investigación, publicada en la revista científica Journal of Allergy and Clinical Immunology, también encontró que las personas vacunadas contra el virus presentan menor riesgo de desarrollar estas condiciones.

El análisis fue realizado por investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, y se basó en datos clínicos de más de 5 millones de personas en Estados Unidos. De ese total, casi 974 mil habían sido diagnosticadas con COVID-19, mientras que el resto no habían tenido contacto con el virus ni estaban vacunadas.

Entre los hallazgos más relevantes, se identificó que los pacientes que se infectaron con el virus tenían un 66% más de probabilidad de desarrollar asma, en comparación con los no infectados. También mostraron un 74% más de riesgo de sufrir sinusitis crónica y un 27% más de fiebre del heno, una forma común de alergia estacional.

Aunque el estudio no pudo confirmar una relación directa de causa y efecto, los investigadores creen que el virus podría estar activando procesos inflamatorios en las vías respiratorias, lo que explicaría el aumento en diagnósticos respiratorios después del contagio. “Nuestros resultados sugieren que la COVID-19 puede desencadenar inflamación tipo 2 en las vías respiratorias, pero no en otros órganos”, explicó Philip Curman, investigador en epidemiología médica y uno de los autores del estudio.

Curiosamente, el equipo también analizó a personas que habían recibido la vacuna contra el COVID-19 y encontró una tendencia contraria: los vacunados presentaron un 32% menos de riesgo de desarrollar asma, en comparación con quienes no se vacunaron ni se contagiaron. Además, cuando se comparó a personas vacunadas con aquellas que sí se enfermaron de COVID-19, el riesgo de asma o problemas sinusales era más del doble en el grupo infectado. En cuanto a fiebre del heno, el riesgo fue 40% más alto en quienes contrajeron el virus.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto ilustrativa

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?