• Nación

Israel asesina a 20 civiles durante ataque a hospital en Gaza; 5 eran periodistas

  • Diego Ortigoza
El centro de salud era de los últimos en la región que aún continuaban funcionando, pese a las amenazas de autoridades sionistas

Voceros del Ministerio de Defensa Civil en Gaza dieron a conocer que, tras un ataque emprendido por el Ejército de Israel contra un hospital en el sur de la Franja de Gaza, alrededor de 20 civiles fueron asesinados, entre los cuales se encontraban cinco periodistas colaboradores de varios medios internacionales.

Los reporteros trabajaban para las agencias de noticias internacionalmente reconocidas; The Associated Press, Reuters y Al Jazeera. Estos se encontraban en el hospital en cuestión reportando al momento la crisis de hambruna, mutilaciones, enfermedades y heridas que enfrentan los palestinos por los ataques de Israel.

Previo a que este anuncio fuera dado a conocer, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y el colectivo Reporteros sin Fronteras (RSF) informaron que alrededor de 200 periodistas han sido asesinados por Israel, la mayoría provenientes de diferentes naciones árabes, y practicantes del islam o cristianismo.

Al ser cuestionados por organismos de todo el mundo, las autoridades sionistas indicaron que este ataque al hospital Nasser era necesario, para luego “lamentar” de una forma muy fría los daños causados a personas no involucradas en el conflicto, reiterando que los periodistas no son objetivos de guerra.

Cómo ya se ha vuelto costumbre con cada atrocidad cometida contra activistas, periodistas, trabajadores de ayuda humanitaria, y miles de palestinos, las fuerzas armadas del estado sionista indicaron que ya están realizando una investigación. Cabe señalar que estas investigaciones nunca son lanzadas al público.

De acuerdo con múltiples testigos y sobrevivientes, el atentado tuvo el claro objetivo de matar a la mayor cantidad de civiles posibles, ya que no solo inicio con un ataque de dron explosivo dirigido a una parte especifica del hospital, sino que el bombardeo inicio cuando los enfermos y heridos yacían en la explanada.

El primer medio en vocearse ante esta tragedia fue Al Jazeera, con sede en Qatar, quienes indicaron que uno de sus fotoperiodistas, el camarógrafo Mohamed Salama, fue una de las víctimas del ataque. Tacharon las acciones del gobierno israelí de criminales y parte de una campaña sistemática para silenciar periodistas.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que periodistas de este medio son asesinados por autoridades de Israel, ya que hace solo dos semanas cuatro de sus reporteros y dos colaboradores murieron en un ataque directo, ya que alegaron sin prueba alguna que uno de estos era un miembro activo de Hamas.

Por su lado tanto Reuters como The Associated Press exigieron al ejército de Israel, así como al régimen etno-supremacista de Benjamín Netanyahu, dar una explicación inmediata sobre los ataques, a la par de que les pidieron cesar la abominable práctica de atacar a periodistas para silenciar las voces de los palestinos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: AP // Al Jazeera

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?