• Tlaxcala

Más de 15 mil personas reunió la Humantlada

  • Leticia Muñoz
Tiene sus raíces en las fiestas populares españolas

La Huamantlada es un evento que ha marcado el calendario cultural de México durante décadas. Celebrada en la pintoresca ciudad de Huamantla, en el estado de Tlaxcala, esta festividad única combina elementos de la tauromaquia con la participación activa de la comunidad local.

A lo largo de los años este evento ha evolucionado para convertirse en un símbolo de identidad y orgullo para los habitantes de la región.

Consiste en enfrentar a los toros en una plaza cerrada, los participantes corren junto a los animales en las estrechas calles del centro de la ciudad. Esta peculiaridad añade emoción y riesgo a la experiencia, ya que los corredores deben esquivarlos mientras intentan mantenerse a salvo.

Tiene sus raíces en las fiestas populares españolas, sin embargo, la Huamantlada ha desarrollado su propio carácter distintivo a lo largo de los años.

Alrededor de las 10:00 de la mañana se llevó a cabo con la asistencia de más de 15 mil personas, se extendió por dos horas a lo largo de 16 y 18 circuitos.

La callejoneada contó con la participación de toros provenientes de dos ganaderías de Jalisco: La Punta, de Lagos de Moreno, y Puerta Grande, de Encarnación de Díaz.

De acuerdo con los reportes preliminares, el saldo fue de una persona herida, mientras que elementos de Protección Civil, Policía Estatal y Servicios de Salud permanecieron atentos para salvaguardar la seguridad de los asistentes durante el desarrollo del evento.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto EsImagen

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?