• Puebla

Arturo Vargas, entre los finalistas de la Comisión Nacional de Búsqueda

  • Diego Juárez
Rosa Icela Rodríguez informó que de más de mil 200 registros sólo 26 fueron considerados idóneos.

Ciudad de México. – Arturo Saúl Vargas Rivas, exdirector de Búsqueda de Personas en el estado de Puebla y exsecretario general del Ayuntamiento de Tehuacán, fue seleccionado junto con otras 25 personas para continuar en el proceso de elección de la nueva titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) , informó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez .

Durante su gestión en Puebla, Vargas Rivas, maestro en Políticas Públicas, presentó un plan de trabajo enfocado en la coordinación entre distintas órdenes de gobierno para la localización de personas desaparecidas. En su propuesta también contempla acciones de prevención, investigación y sanción de los delitos de desaparición forzada, así como medidas de protección integral para las víctimas y reparación para sus familias. Entre sus planteamientos destacó la creación de un registro estatal de personas desaparecidas y no localizadas, además de un banco estatal de bases de datos forenses.

En esta primera etapa del proceso de selección, iniciada el 8 de agosto, la Segob recibió más de mil 200 registros, pero sólo 26 fueron elegidos por colectivos de familias, especialistas y organizaciones de la sociedad civil. Entre los nombres seleccionados figuran Alan Eduardo Herrera Valadez, Ana Bertha Vázquez Reyna, Claudia Téllez Bonilla, Diana Laura Cano Tapia, Everardo Noe Ramírez García, Gonzalo Morales Hernández, Hermilo de Jesús Lares Contreras, Janeth Martínez Mondragón, Javier Ignacio Díaz Ballesteros, José Luis González Olivarria y José Manuel Guzmán Amador.

También aparecen Juan Enrique Rivera Reyes, Leobardo Aguilar Orihuela, Leonardo René Trujillo Díaz, Lizbeth Eugenia Rosas Montero, Luis Javier Cervantes Gómez, María del Carmen Carabarin Trujillo, María Mercedes Pascual Guzmán, María Sol Berenice Salgado Ambros, Martha Lidia Pérez Gumecindo, Oswaldo Antonio Chávez Wiarco, Raúl Alberto Molina Pereyra, Sonia Perea Trejo y Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez.

La siguiente fase contempla que, entre el 28 y 30 de agosto, colectivos y organizaciones puedan enviar comentarios sobre los perfiles a través de un sitio web habilitado por la Segob. Posteriormente, del 31 de agosto al 9 de septiembre, se publicarán las entrevistas de los aspirantes en la página basescnb.segob.gob.mx . Finalmente, el 10 de septiembre, la Secretaría de Gobernación entregará a la presidenta Claudia Sheinbaum los mejores perfiles evaluados para que designe a la nueva persona titular de la CNB.

De acuerdo con los requisitos de la convocatoria, quienes aspiran al cargo deben ser ciudadanos mexicanos, no haber sido condenados por delitos dolosos ni inhabilitados como servidores públicos, contar con título profesional, no haber dirigido ocupancia nacional o estatal de un partido político en los últimos dos años, y demostrar experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas.

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?