• Nación

¿Cuántas semanas tienes en el IMSS? Así puedes consultar tu historial

  • Xóchitl Montero
el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece la opción de consultar tu Constancia de Semanas Cotizadas en línea, de forma gratuita y sin complicaciones

Saber cuántas semanas has cotizado ante el IMSS puede marcar la diferencia cuando te toque iniciar trámites de pensión, comprobar antigüedad laboral o simplemente conocer tu historial como trabajador formal en México.

Aunque por muchos años este trámite requería acudir a oficinas y largas filas, actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece la opción de consultar tu Constancia de Semanas Cotizadas en línea, de forma gratuita y sin complicaciones. También puedes hacerlo de forma presencial, si así lo prefieres.

¿Qué es la Constancia de Semanas Cotizadas?

Es un documento oficial emitido por el IMSS que indica cuántas semanas has estado registrado como trabajador, en función de tus aportaciones patronales. Este documento es clave si estás por tramitar una pensión o quieres verificar tus derechos laborales acumulados.

¿Cómo consultarla en línea?

El trámite se puede realizar las 24 horas del día, los 365 días del año desde cualquier dispositivo con internet. Solo necesitas tener a la mano:

  • CURP
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Correo electrónico activo

El trámite se realiza en el sitio oficial del IMSS, dentro del apartado de Consulta de Constancia de Semanas Cotizadas. Una vez completado el formulario, recibirás la constancia en tu correo en cuestión de minutos.

¿Y si prefieres ir directamente a las oficinas?

También puedes acudir a una Subdelegación del IMSS, de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 15:30 horas. Para hacerlo, debes llevar:

  • CURP
  • NSS
  • Una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, entre otras)

En caso de que alguien más realice el trámite por ti, será necesario presentar una carta poder o instrumento notarial que acredite la representación legal.

Recomendaciones importantes

  • La constancia muestra la información hasta la fecha de la consulta.
  • Si ya cumples con las semanas mínimas para la pensión, el siguiente paso es acudir a tu Unidad de Medicina Familiar.
  • Evita entregar documentos con tachaduras o errores, ya que pueden invalidar el trámite.
  • Si notas inconsistencias en tu número de seguridad social o historial, puedes solicitar una aclaración directamente en oficinas o a través de la página web del IMSS.

¿No puedes descargar tu constancia?

Si tienes problemas con la descarga o el sistema no muestra tu historial correctamente, lo más recomendable es verificar los datos en el sitio del IMSS. Si el problema persiste, puedes iniciar un trámite de aclaración de semanas cotizadas en línea o directamente en ventanilla.

Para dudas o más información

El IMSS pone a disposición el número gratuito 800 623-2323, así como su sitio oficial: www.imss.gob.mx/contacto

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?