• Nación

Vivir en una casa por años no te hace dueño si rentas, advierte la ley

  • Xóchitl Montero
La usucapión opera bajo criterios específicos: la persona debe poseer el bien de forma pública, pacífica y continua, como si fuera su propietario desde el primer día

En México, vivir durante años en una casa ajena no necesariamente significa que uno puede volverse su dueño. Sin embargo, existe una figura legal llamada usucapión, también conocida como prescripción positiva, que permite adquirir legalmente un inmueble si se cumplen ciertas condiciones establecidas por el Código Civil Federal.

El principio es simple, pero sus alcances están claramente limitados. No aplica para quien renta una vivienda, sin importar que hayan pasado más de 10 o incluso 20 años. En estos casos, el contrato de arrendamiento y los comprobantes de pago demuestran que la ocupación fue con autorización y bajo acuerdo, lo cual impide reclamar la propiedad bajo esta figura.

La usucapión opera bajo criterios específicos: la persona debe poseer el bien de forma pública, pacífica y continua, como si fuera su propietario desde el primer día. Eso implica que haya habitado el inmueble sin esconderlo, sin violencia y sin interrupciones legales, actuando como dueño ante vecinos, autoridades y otros.

Los plazos varían dependiendo de la forma en que se obtuvo el inmueble:

  • 5 años, si la posesión fue de buena fe, por ejemplo, a través de una compraventa que luego se invalidó por problemas legales.
  • 10 años, si la ocupación fue irregular, es decir, sin ningún tipo de permiso, y sin que el dueño haya interrumpido ese periodo con una demanda o desalojo.

Importante: si el propietario legítimo inicia un proceso legal, como una demanda de desalojo o recupera el inmueble aunque sea por un periodo breve, el conteo se reinicia. La usucapión solo se logra cuando la posesión no ha sido impugnada en los plazos marcados por la ley.

Aunque esta figura ha sido útil en zonas donde existen terrenos abandonados o sin títulos claros, no debe verse como un “atajo” para quedarse con una casa. De hecho, es común que personas intenten alegar usucapión sin cumplir con los requisitos, y terminen en conflictos legales.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?