- Nación
Trump envía destructores a costas de Venezuela por amenaza del narco
Una flotilla de tres destructores estadounidenses equipados con misiles Aegis —el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— se dirige hacia las costas de Venezuela, como parte del esfuerzo del gobierno de Donald Trump para frenar a los cárteles latinoamericanos, recientemente designados como organizaciones terroristas globales.
Fuentes del Departamento de Defensa de EE.UU. revelaron que esta misión incluye también la movilización de al menos 4 mil marinos e infantes de marina, además del despliegue de aviones espía P‑8, buques adicionales y un submarino de ataque. La operación, que se extenderá por varios meses, busca operar dentro de aguas internacionales y espacio aéreo estratégico.
Más allá de labores de inteligencia y vigilancia, los buques están preparados como plataformas para ataques selectivos, en caso de que se ordene una acción militar directa.
La respuesta desde Caracas no se hizo esperar. Sin mencionar directamente los barcos, el presidente Nicolás Maduro calificó la maniobra como una “amenaza insólita y extraña de un imperio en decadencia”, y aseguró que Venezuela defenderá “sus mares, cielos y tierras”. A la par, el alto mando militar venezolano convocó reuniones de emergencia, mientras el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, rechazó las acusaciones estadounidenses como “absurdas e inmorales”.
Esta operación ocurre apenas unos días después de que la administración Trump aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, acusado de tener vínculos con el Cartel de los Soles y el grupo criminal Tren de Aragua. A esto se suma una mayor vigilancia aérea sobre cárteles como el de Sinaloa, en lo que parece ser una estrategia regional más amplia para contener al crimen organizado.
Desde la perspectiva de Washington, los cárteles latinoamericanos representan una amenaza transnacional ligada al tráfico de drogas, violencia e incluso migración. Sin embargo, esta postura genera preocupación en sectores diplomáticos por la posible militarización del Caribe, así como por el impacto en la estabilidad regional.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 semanas