• Nación

Ecuador vive otra jornada sangrienta: matanza en un billar deja siete víctimas

  • Diego Juárez
La madrugada de este domingo, un grupo armado irrumpió en un billar de Santo Domingo de los Tsáchilas y asesinó a siete personas; la Policía investiga los hechos.

Un nuevo hecho de violencia estremeció al país la madrugada de este domingo, cuando un ataque armado en un billar dejó como saldo siete personas muertas. La Policía Nacional confirmó el hecho y abrió una investigación para esclarecer las causas y dar con los responsables.

De acuerdo con la corporación, los agentes que acudieron al lugar constataron que las víctimas presentaban múltiples impactos de bala. Además, en redes sociales circula un video que muestra a sujetos encapuchados, vestidos de negro y portando armas largas, irrumpiendo en el establecimiento antes de abrir fuego.

Este crimen se suma a una serie de episodios registrados en los últimos meses. El 17 de abril, un ataque en una gallera de El Carmen, Manabí, dejó 12 muertos y nueve heridos. Ese mismo mes, en Manta, cinco personas perdieron la vida y otras cinco resultaron lesionadas tras un ataque a viviendas. Posteriormente, el 26 de abril, un tiroteo en un centro nocturno en El Oro dejó cinco fallecidos.

Conforme avanzó el año, la violencia continuó. En julio, cinco cuerpos maniatados fueron encontrados en Puerto López, mientras que en Playas, Guayas, nueve personas fueron asesinadas en otro ataque a un billar. Poco después, el 27 de ese mes, la violencia alcanzó un bar en El Empalme, donde murieron 17 personas y 11 más resultaron heridas. Tan solo tres días después, cinco individuos fueron ejecutados en una vivienda de Pichincha, El Oro, donde uno de ellos cumplía arresto domiciliario.

Agosto también comenzó con ataques sangrientos. El día 3, tres personas fueron asesinadas en una cancha de fútbol en El Oro, y días más tarde un ataque en altamar dejó cuatro muertos y seis heridos. La violencia se recrudeció aún más el 10 de agosto, con dos hechos en Guayas: ocho asesinados en una discoteca en Santa Lucía y seis más en Monte Sinaí, donde sujetos armados atacaron a transeúntes desde camionetas.

El país atraviesa así un periodo crítico. Entre enero y junio de este año se registraron 4 mil 619 homicidios, lo que representa un incremento del 47% respecto al mismo lapso de 2024, cuando se contabilizaron 3 mil 143 asesinatos, según cifras del Ministerio del Interior. Este promedio, que equivale a un asesinato por hora, refleja la magnitud de la crisis que las autoridades atribuyen a la disputa territorial entre bandas del crimen organizado.

Ante esta situación, el presidente Daniel Noboa declaró en enero de 2024 un “conflicto armado interno” contra estas estructuras, a las que calificó como “terroristas”.

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?