- Nación
Hoteleros temen caída turística en Guerrero tras alerta de viaje de EE.UU.
Ciudad de México.- Hoteleros y empresarios de Guerrero advirtieron que la reciente actualización de la alerta de viaje emitida por Estados Unidos —que mantiene al estado en nivel 4 de “No viajar” y lo ubica entre los de mayor riesgo por terrorismo, crimen y secuestro— podría frenar la recuperación económica y turística de miles de familias que dependen de esta actividad.
El aviso, publicado el 12 de agosto, colocó a México en nivel 2 de forma general, pero con restricciones específicas por entidad. En el caso de Guerrero, la disposición prohíbe a empleados del Gobierno estadounidense viajar a cualquier zona, incluidas las turísticas como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco. Además, otras cinco entidades también quedaron en nivel 4, mientras que ocho fueron clasificadas en nivel 3. Únicamente Campeche y Yucatán permanecieron en nivel 1. La actualización agregó también el riesgo de “terrorismo” en todo el país, tras los señalamientos de Washington contra los cárteles mexicanos.
El posible impacto, señalaron los hoteleros, se reflejaría en la reducción de reservaciones internacionales y en la caída de la derrama económica local. Aunque en semanas recientes los destinos de Guerrero registraron picos de ocupación cercanos al 80 % durante fines de semana, el sector teme que los turistas estadounidenses prefieran otros lugares con menor nivel de advertencia. Autoridades y empresarios estarán atentos, además, a la temporada de cruceros que inicia en octubre, considerada fundamental para la economía estatal.
El restaurantero Jesús Zamora Cervantes advirtió que la alerta “nos va a afectar en la economía y en el flujo de turistas internacionales”, y pidió que la información no se difunda de manera general. Subrayó que en la zona costera de Acapulco no se han registrado ataques contra visitantes extranjeros ni nacionales, por lo que consideró excesiva la medida, al tratarse de hechos de violencia aislados.
En la misma línea, Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Canaco-Servytur Acapulco, afirmó que el aviso “no es algo nuevo”, sino un “refrito de información”. Aseguró que actualmente existe coordinación para garantizar el libre tránsito en calles, avenidas y carreteras de Guerrero, lo que permite descalificar este tipo de advertencias. Añadió que destinos como Troncones, La Unión, Zihuatanejo, Copala, Taxco y Acapulco ofrecen condiciones seguras para recibir visitantes.
El desafío inmediato para el sector turístico será transformar la promoción en certidumbre, reforzar la conectividad aérea con ciudades emisoras de Estados Unidos y sostener la agenda de cruceros, con el objetivo de mantener las reservas para la temporada otoño-invierno.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes sociales
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 semana
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 semanas