• Nación

Color, tradición y alegría inundaron CDMX con la Mega Calenda 2025

  • Leticia Muñoz
Se contó con la participación de músicos tradicionales, danzantes ataviados con trajes típicos, carros alegóricos, estandartes y figuras monumentales

Las calendas son procesiones festivas de origen oaxaqueño, tradicionalmente organizadas para anunciar celebraciones patronales o fiestas comunitarias. Se caracterizan por su música en vivo, bailes, fuegos artificiales, gigantes de cartón y la participación activa de la comunidad.

En su sentido más profundo, representan unidad, identidad y alegría colectiva, convirtiéndose en una expresión viva del patrimonio cultural mexicano.

Este sábado la Ciudad de México se llenó de color, baile, fiesta y tradición con la Mega Calenda, con la que dio inicio la onceava edición de la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios.

El recorrido partió desde el Ángel de la Independencia y llegó hasta el zócalo capitalino, donde culminó alrededor de mediodía.

Este desfile fue un colorido homenaje a la diversidad cultural de México, no faltaron elementos musicales, dancísticos, gastronómicos y artesanales. Fue inspirado en las tradicionales calendas oaxaqueñas.

Se contó con la participación de músicos tradicionales, danzantes ataviados con trajes típicos, carros alegóricos, estandartes y figuras monumentales que llenaron de alegría la emblemática ruta.

La Mega Calenda 2025 no solo representó un despliegue artístico, sino también un encuentro comunitario que busca fortalecer los lazos entre pueblos originarios y visitantes de la capital.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

Foto Redes sociales

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?