• Nación

Así fue la relación entre Trump y Epstein antes del escándalo

  • Diego Juárez
Durante más de una década, Donald Trump y Jeffrey Epstein compartieron fiestas, viajes y encuentros en Palm Beach.

Entre los brillos de Manhattan y el lujo de Palm Beach, Donald Trump y Jeffrey Epstein convivieron durante casi 15 años como parte del mismo círculo social. Compartieron cenas con celebridades en la mansión de Epstein, fiestas con modelos en Mar-a-Lago y vuelos frecuentes entre Florida y Nueva York en los aviones privados del financiero. Aunque su amistad se disolvió antes del primer arresto de Epstein, su cercanía sigue generando preguntas.

Uno de los episodios más recientes que reavivó el tema fue la publicación de The Wall Street Journal, que reveló una nota que Trump supuestamente le escribió a Epstein en su cumpleaños 50. En ella habría un dibujo de una mujer desnuda y una referencia a un “secreto” compartido. El expresidente negó haberla escrito y presentó una demanda por difamación. The New York Times, por su parte, no ha confirmado la autenticidad del informe.

Aunque Trump nunca ha sido acusado de delitos relacionados con Epstein, su nombre aparece mencionado por algunas mujeres que denunciaron abusos. Una joven que trabajaba en un spa en Mar-a-Lago fue presuntamente reclutada por Ghislaine Maxwell, mientras que otra mujer aseguró que Trump la observó durante una visita a la oficina de Epstein, y que éste le comentó al expresidente: “ella no es para ti”. Otra exmodelo, Stacey Williams, lo acusó de haberla tocado sin su consentimiento durante una visita a la Torre Trump.

La ruptura definitiva entre Trump y Epstein ocurrió en 2004, aparentemente tras una disputa por la compra de la mansión Maison de l’Amitié en Palm Beach. Trump fue quien finalmente la adquirió, y poco después, le prohibió a Epstein la entrada a Mar-a-Lago por un comportamiento inapropiado con la hija de un socio. Según el abogado Brad Edwards, el propio Trump le narró ese incidente años más tarde.

El distanciamiento coincidió con el inicio de las investigaciones contra Epstein. Tras denuncias sobre pagos a menores por masajes, las autoridades de Palm Beach lanzaron una operación encubierta que derivó en un acuerdo judicial en 2008. Epstein se declaró culpable de solicitar prostitución y fue condenado a 13 meses de prisión, evitando así cargos federales. Entre sus abogados defensores figuraron Alan Dershowitz y Ken Starr, ambos vinculados posteriormente a Trump.

Durante su campaña presidencial, Trump intentó relacionar a Epstein con Bill Clinton y su supuesta presencia en la isla privada del financiero. Aunque Clinton negó las acusaciones, Trump sugirió públicamente que “la famosa isla con Jeffrey Epstein le traerá muchos problemas”.

En julio de 2019, tras la segunda detención de Epstein por tráfico sexual, Trump declaró que llevaba 15 años sin hablar con él y que no era “admirador suyo”. Tras el suicidio del financiero en prisión, el expresidente promovió teorías que implicaban a Clinton, aunque no aportó pruebas. Más tarde, calificó el caso de Epstein como un “engaño” creado por sus adversarios políticos.

Incluso en 2020, cuando se detuvo a Maxwell, Trump causó sorpresa al desearle “lo mejor”. Sus seguidores, molestos por la falta de revelaciones en el caso, criticaron a los funcionarios de su administración que previamente habían prometido divulgar más información sobre la red de Epstein. Trump respondió restando importancia al tema: “¿Siguen hablando de Jeffrey Epstein?”, dijo durante una reunión con su gabinete. “Hace años que se habla de este tipo”.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Redes sociales

dajs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?