- Nación
Consulta resultados de Vivienda para el Bienestar 2025 en línea o módulos
Miles de familias interesadas en obtener apoyo para vivienda a través del programa Vivienda para el Bienestar 2025 ya se encuentran a la espera de los resultados, que serán publicados en las próximas semanas. El proyecto, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), busca atender a sectores vulnerables con subsidios que permitan acceder a una casa digna. Sin embargo, el acceso está sujeto a un proceso de selección que incluye evaluación socioeconómica, visitas domiciliarias y, en algunos casos, sorteos.
Según la información oficial, la Conavi hará públicos los listados de beneficiarios mediante dos canales: el sitio web oficial del gobierno federal (www.gob.mx/conavi) y puntos específicos dentro de cada zona prioritaria. Es importante destacar que no habrá notificación personalizada, por lo que las personas deberán revisar activamente estas vías.
En caso de que la demanda rebase la capacidad presupuestal del programa, se contempla realizar un sorteo para definir a quienes integrarán el padrón. También se deja abierta la puerta para una segunda etapa, dependiendo de los recursos y la viabilidad territorial.
¿Quiénes pueden participar?
Este apoyo está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad que no cuentan con vivienda propia y que viven en zonas consideradas de atención prioritaria. Los requisitos principales incluyen:
- Tener 18 años o más (menores solo si tienen hijos o dependientes directos).
- Contar con ingresos familiares de hasta dos salarios mínimos, es decir, cerca de $17,000 mensuales.
- No ser derechohabiente de instituciones como Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM, ni de organismos estatales o municipales de vivienda.
- No haber recibido anteriormente subsidios por parte de la Conavi.
- Vivir dentro de un polígono identificado como prioritario por el programa.
Documentación necesaria para la visita domiciliaria
En caso de avanzar en el proceso y ser seleccionado para una visita a tu hogar, deberás tener listos los siguientes documentos (tuyos y de tu pareja, si aplica):
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a tres meses)
- CURP
- Acta de nacimiento
- Constancia de no propiedad del Registro Público
- Comprobante de ingresos o constancia de no percepción
- Acta de matrimonio, divorcio o constancia de soltería
- Constancia médica si se tiene alguna discapacidad
Aunque aún no hay una fecha exacta para la publicación de resultados, la Conavi recomienda mantenerse informados a través de sus canales oficiales. También advierten que no hay intermediarios ni gestores autorizados, por lo que se debe evitar entregar dinero o documentos a personas no vinculadas al programa.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 meses