• Virales

El misterioso origen del poste de barbería: de curanderos a estilistas

  • Xóchitl Montero
Este símbolo, conocido como Barber Pole, es en realidad un vestigio de un pasado donde los barberos también hacían las veces de cirujanos, dentistas y curanderos

Aunque hoy en día una barbería suele asociarse con cortes modernos, barbas bien perfiladas y aromas a lociones clásicas, pocos saben que ese poste giratorio con franjas rojas y blancas, tan común en la entrada de estos negocios, tiene un origen que va mucho más allá del diseño o la decoración. Este símbolo, conocido como Barber Pole, es en realidad un vestigio de un pasado donde los barberos también hacían las veces de cirujanos, dentistas y curanderos.

Durante la Edad Media, especialmente entre los siglos XII y XV, las barberías eran algo más que salones de cuidado personal. En una época donde el acceso a médicos titulados era exclusivo de las clases altas, los llamados “barberos sangradores” ofrecían servicios que hoy solo pueden practicarse con licencia médica: extracciones dentales, curaciones de heridas, tratamientos con sanguijuelas y hasta pequeñas cirugías.

El poste de colores en espiral no era meramente decorativo. Las bandas rojas representaban la sangre de los procedimientos médicos; las blancas, las vendas limpias. Esta simbología tiene una explicación práctica: en muchas barberías, las gasas utilizadas se colgaban al exterior para secarse, y con el viento se enrollaban alrededor del poste, creando ese efecto visual que hoy sigue presente.

El elemento tenía también una función informativa. En tiempos donde gran parte de la población no sabía leer, el poste era una forma clara de identificar un lugar donde se podía recibir atención, aunque rudimentaria, para diversos males. En algunos casos, se colocaba incluso una palangana encima del poste, donde se guardaban sanguijuelas vivas, usadas para los tratamientos de “purificación” de la sangre, una práctica muy común hasta bien entrado el siglo XIX.

Los barberos y los médicos coexistieron durante siglos, pero sus funciones comenzaron a diferenciarse a partir del siglo XVIII, cuando el desarrollo de la medicina moderna y la creación de colegios médicos empezaron a delimitar claramente quién podía ejercer ciertas prácticas. Fue entonces que los barberos comenzaron a enfocarse únicamente en el arreglo personal.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?